Reunión de coordinación para las gestiones de la posible de construcción de la Villa Deportiva de Moyobamba

Nota de prensa
Se proyectaría construir dos canchas de césped natural y dos de material sintético para la formación de semilleros de fútbol

Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

4 de diciembre de 2020 - 3:33 p. m.

Al igual que la educación el deporte juega un papel importante en el desarrollo de habilidades para jóvenes y niños. En esa línea de acción, el gobernador regional de San Martín, Pedro Bogarín Vargas realizó una visita de inspección al terreno de 4 hectáreas ubicado en el sector de Tahuishco, lugar donde se proyectaría construir dos canchas de césped natural y dos de material sintético para la formación de semilleros de fútbol, que formarían parte de la villa deportiva de Moyobamba.

Asimismo, en reunión de trabajo con Juan García López, presidente de la Liga Deportiva de Fútbol de San Martín y Gerardo Cáceres Bardales, gerente general del ARA (Autoridad Regional Ambiental) se acordó el iniciar los trámites para el traspaso del terreno a la entidad deportiva.

A la salida del encuentro con la autoridad regional García López expresó: “quiero agradecer la gentileza del gobernador que nos ha invitado personalmente, junto con el gerente general del ARA, con quienes hemos conversado sobre la posibilidad de que nos puedan ceder un espacio para un campo deportivo consistente en 4 hectáreas de terreno para la división de menores”.

En el 2019, en visita del presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Agustín Lozano manifestó su deseo al gobierno regional y otros municipios la posibilidad de financiar, a través del presupuesto con el que cuenta la CONMEBOL y la FIFA, la construcción de canchas deportivas. A partir de este ofrecimiento se ha continuado relaciones para gestionar la adquisición del terreno del proyecto de una villa deportiva para Moyobamba.

San Martín cuenta con cuatro técnicos que trabajan con la división de menores preparándolos para esta disciplina, estos profesionales se encuentran en Rioja, Moyobamba y Tarapoto. De otro lado, las categorías que se encuentran incluidas y que serían beneficiadas corresponden a jóvenes de 14, 15, 16 y 17 años.