Aprueban Plan Regional de Competitividad y Productividad de San Martín al 2030

Nota de prensa
Se plantea generar las condiciones necesarias para posicionar a la región en el tercio superior del país.

Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

23 de abril de 2021 - 5:57 p. m.

En un trabajo consensuado con la participación de los actores más representativos de la región en materia de competitividad y productividad, el Consejo Directivo del Consejo Regional de Competitividad y Productividad de San Martín, presidida por el gobernador regional, Pedro Bogarín Vargas, aprobó el Plan Regional de Competitividad y Productividad de San Martín al 2030.

Este logro es el resultado del trabajo promovido y desplegado por el Gobierno Regional de San Martín y de la reflexión de distintas áreas que tienen en común la aspiración de impulsar este territorio a un lugar expectante entre las regiones del país. Las acciones hacia ese objetivo están orientadas a potenciar la competitividad y productividad de la región, a fin de mejorar el desempeño y eficiencia del mercado, generando bienestar en la población sobre la base de un crecimiento económico.

El Plan Regional de Competitividad y Productividad de San Martín al 2030 plantea proveer, a través de un trabajo articulado público-privado, las condiciones necesarias para posicionar a la región en el tercio superior del país en materia de competitividad hacia el final de su horizonte de implementación. El consenso es una de las principales fortalezas del plan y una garantía de continuidad que permitirá garantizar su ejecución.

Es importante precisar, que el “Plan Regional de Competitividad y Productividad San Martín al 2030”, contiene 41 medidas de política agrupadas bajo nueve objetivos prioritarios relacionados a diferentes ámbitos como: infraestructura, capital humano, innovación, financiamiento, mercado laboral, ambiente de negocios, comercio exterior, institucionalidad y sostenibilidad ambiental.

Cabe destacar que este importante Plan Regional de Competitividad y Productividad de San Martín al 2030 será presentado al Consejo Regional de San Martín para su aprobación mediante Ordenanza Regional.

En un trabajo consensuado con la participación de los actores más representativos de la región en materia de competitividad y productividad, el Consejo Directivo del Consejo Regional de Competitividad y Productividad de San Martín, presidida por el gobernador regional, Pedro Bogarín Vargas, aprobó el Plan Regional de Competitividad y Productividad de San Martín al 2030.

Este logro es el resultado del trabajo promovido y desplegado por el Gobierno Regional de San Martín y de la reflexión de distintas áreas que tienen en común la aspiración de impulsar este territorio a un lugar expectante entre las regiones del país. Las acciones hacia ese objetivo están orientadas a potenciar la competitividad y productividad de la región, a fin de mejorar el desempeño y eficiencia del mercado, generando bienestar en la población sobre la base de un crecimiento económico.

El Plan Regional de Competitividad y Productividad de San Martín al 2030 plantea proveer, a través de un trabajo articulado público-privado, las condiciones necesarias para posicionar a la región en el tercio superior del país en materia de competitividad hacia el final de su horizonte de implementación. El consenso es una de las principales fortalezas del plan y una garantía de continuidad que permitirá garantizar su ejecución.

Es importante precisar, que el “Plan Regional de Competitividad y Productividad San Martín al 2030”, contiene 41 medidas de política agrupadas bajo nueve objetivos prioritarios relacionados a diferentes ámbitos como: infraestructura, capital humano, innovación, financiamiento, mercado laboral, ambiente de negocios, comercio exterior, institucionalidad y sostenibilidad ambiental.

Cabe destacar que este importante Plan Regional de Competitividad y Productividad de San Martín al 2030 será presentado al Consejo Regional de San Martín para su aprobación mediante Ordenanza Regional.