COMANDO COVID 19 REDOBLA ESFUERZOS PARA ENFRENTAR LA PANDEMIA
Nota de prensa
29 de abril de 2020 - 7:43 a. m.
En la reunión del Comando de Acción COVID 19, el gobernador regional, Pedro Bogarín Vargas, informó que la falta de pruebas rápidas por parte del Ejecutivo, no permite trasladar a otro grupo de coterráneos varados en Lima.
Asimismo, se acordó que los alcaldes trasladarán a sus respectivos lugares de origen al primer grupo de conciudadanos transportados a la región y que ya se encuentran próximos a cumplir su cuarentena obligatoria en Tarapoto.
Bogarín Vargas dijo que se ha logrado traer a más de 1300 personas a nuestra región y actualmente se tienen contratados nueve buses en Lima para movilizar a cerca de 400 personas. Se trata de conciudadanos que hace tres días permanecen en las afueras de un terminal terrestre a la espera de las pruebas rápidas para abordar.
Detalló que los traslados ahora se hacen bajo un estricto control y se traerán solamente a quienes tengan DNI emitido en la región. Bajo ese mismo criterio se está gestionando un vuelo humanitario para traer a otro grupo de personas en situación vulnerable. La meta máxima que puede soportar la región es de 2 mil personas, apuntó el gobernador.
En ese sentido, informó que este sábado, 156 personas cumplen su cuarentena en el colegio militar Mariscal Andrés Avelino Cáceres de Tarapoto, por lo que serán enviados a sus lugares de origen. El gobierno regional los llevará hasta las diferentes capitales de provincia y los alcaldes distritales y provinciales los trasladarán a sus casas.
Otro de los compromisos plasmados fue que los gobiernos locales costearán los materiales de limpieza y alojamiento para el resto de sanmartinenses que llegarán próximamente. Por su parte, el gobierno regional acondicionará los albergues, previa evaluación del sector Salud y Defensa Civil.
Al respecto, el acalde de la Municipalidad Provincial de San Martín, Teddy Del Águila, lamentó que solamente los alcaldes provinciales de San Martín, Moyobamba y Rioja hayan asistido a la reunión, no obstante todos los burgomaestres fueron convocados.
“Esta es una guerra donde todos tenemos que estar en el campo de batalla, no quieren venir a Tarapoto por temor a contagiarse”, denunció Del Águila y destacó el avance del gobierno regional en la remodelación del hospital COVID 19 en La Banda de Shilcayo.
Por su parte, el jefe de la región policial de San Martin, coronel, Jorge Barboza, informó que se está intensificando los operativos y manifestó su satisfacción por lo que ocurre en Uchiza, donde con solo 6 efectivos policiales y 6 soldados, se tiene controlada a la población en acción conjunta con la municipalidad. Un caso similar se da en Tocache, donde el toque de queda empieza al medio día y está dando resultados favorables.
Participaron también, el comandante general de la Tercera Brigada de Fuerzas Especiales, Edgar Reaño, el jefe de la compañía de bomberos y los alcaldes distritales de Tabalosos, Morales, La Banda de Shilcayo, Chazuta, Campanilla, Cacatachi, Nueva Cajamarca, Huimbayoc, Pongo de Caynarachi y Pinto Recodo.