EJECUTIVO ALBERGARÁ EN LIMA A COMPATRIOTAS QUE BUSCAN RETORNAR A SUS REGIONES

Nota de prensa
En ese sentido, encargó al Ministerio del Ambiente (Minam) la tarea de albergar a los miles de compatriotas que ansían un traslado humanitario para escapar de la penuria económica y la pandemia

28 de abril de 2020 - 7:35 a. m.

El presidente de la República, Martín Vizcarra, firmó el decreto de urgencia 048-2020 que dicta medidas extraordinarias para adquirir bienes y servicios necesarios para el alojamiento en cuarentena y la alimentación de las personas que se encuentran en tránsito por Lima y que requieran volver a sus provincias de origen.

En ese sentido, encargó al Ministerio del Ambiente (Minam) la tarea de albergar a los miles de compatriotas que ansían un traslado humanitario para escapar de la penuria económica y la pandemia.

La norma, que coincide con lo que el gobernador regional, Pedro Bogarín, pidió hace días al Ejecutivo, establece que el Minam identifique a las personas que, a la entrada en vigencia del decreto de urgencia, se encuentran en tránsito en Lima, requieran regresar a sus regiones y hayan estado expuestos a contagio de coronavirus por contacto directo o indirecto.

En un plazo no mayor a tres días desde su ingreso al alojamiento temporal, la autoridad sanitaria, en coordinación con el Minam, realizará la aplicación de pruebas de descarte por coronavirus. En caso se presenten casos positivos, se coordinará el traslado al lugar donde cumplirán el aislamiento obligatorio (establecimiento de salud u otros lugares públicos o privados).

Asimismo, se específica que al término del alojamiento temporal y previo a su salida, se aplicarán pruebas de descarte de coronavirus. Para el caso de las personas que el Ministerio de Mujer y Poblaciones Vulnerables identifiquen como vulnerables y cuenten con resultado negativo por coronavirus, el Minam coordinará el traslado a su domicilio.

En el caso de las personas no identificadas como vulnerables, el decreto detalla que el Minam coordinará con la Policía el traslado respectivo. Cabe indicar que este decreto de urgencia coincide con muchos puntos que por la mañana fueron elevados a la ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, en una reunión de trabajo que sostuvo con los gobernadores de la Asamblea de Gobiernos Regionales Amazónicos (San Martín, Huánuco, Madre de Dios, Ucayali, Amazonas y Loreto).

Otro de los acuerdos aterrizados es el concerniente a que el Ejecutivo respetará los niveles o cupos dispuestos por los gobiernos regionales para recibir las olas de migrantes que retornan a casa.