APRUEBAN EL PLAN MAESTRO DEL ACR BOSHUMI

Nota de prensa
Su importancia radica en la conservación de la biodiversidad de los ecosistemas de yungas peruanas y páramos y su contribución a los servicios ecosistémicos que estas brindan a las poblaciones locales.

9 de marzo de 2020 - 7:49 a. m.

El Consejo Regional de San Martín aprobó por mayoría el plan maestro del Área de Conservación Regional “Bosques de Shunté y Mishollo” - ACR BOSHUMI, tras la presentación de sus alcances y perspectivas, realizado por personal de la Autoridad Regional Ambiental.

Esta medida es elemental para preservar este importante espacio de biodiversidad que forma parte de los bosques nublados del alto Huallaga, en las denominadas yungas de San Martín. Además, constituye un corredor biológico que conecta el Parque Nacional Río Abiseo con el Parque Nacional Tingo María y forma parte de la reserva de biósfera del Gran Pajatén.

La herramienta de gestión se diseñó con un enfoque participativo que integra a diversos actores vinculados al ACR. Su importancia radica en la conservación de la biodiversidad de los ecosistemas de yungas peruanas y páramos y su contribución a los servicios ecosistémicos que estas brindan a las poblaciones locales.

Con el plan se está protegiendo sitios prioritarios y especies amenazadas como el mono choro de cola amarilla y oso de anteojos, entre otros. Además, se conserva las cabeceras de cuenca de los principales ríos que alimentan al río Tocache y Mishollo y estos al Huallaga.