JUNTOS POR EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Nota de prensa
Con ese norte, se realizó el primer “Encuentro de alcaldes delegados de los centros poblados del Alto Mayo”. La meta fue identificar y priorizar acciones que aporten al desarrollo de sus territorios y generar proyectos que coadyuven a la solución de problemas comunes.

12 de febrero de 2020 - 7:46 a. m.

Un trabajo consensuado a fin de promover el desarrollo sostenible del Alto Mayo con enfoque de territorio Y en el marco de la estrategia “Revolución Productiva”, desarrolla el Gobierno Regional de San Martín en articulación con los diferentes niveles de gobierno.

Con ese norte, se realizó el primer “Encuentro de alcaldes delegados de los centros poblados del Alto Mayo”. La meta fue identificar y priorizar acciones que aporten al desarrollo de sus territorios y generar proyectos que coadyuven a la solución de problemas comunes.

El gobernador regional, Pedro Bogarín Vargas, felicitó el interés de los alcaldes en esta convocatoria para tratar problemas comunes y juntos buscar la soluciones respectivas. “Somos una región eminentemente agropecuaria y es en esa perspectiva que debemos trabajar con planes de desarrollo acorde a nuestra realidad”.

Asimismo, Bogarín Vargas mostró su preocupación por los desastres producto de las lluvias y el aumento del caudal de ríos y quebradas, pero recordó que eran una secuela, una respuesta de la naturaleza ante la deforestación. En ese sentido, subrayó que los proyectos productivos están orientados a no ampliar la frontera agrícola y reforestar junto a la población.

En este primer encuentro se contó con la participación de funcionarios del Goresam, agencias de desarrollo económico de Rioja y Moyobamba y representantes de Conservación Internacional. Se analizó la escasez de agua, la deforestación y la degradación de los servicios ecosistémicos del que dependen los sistemas productivos.