PATRULLAJES Y OPERATIVOS PARA CONTRARRESTAR DELINCUENCIA

Nota de prensa
Asimismo; hacer cumplir los dispositivos municipales para la atención de los bares y discotecas en horarios permitidos sin afectar la tranquilidad pública, operativos de alcoholemia y uso del casco para prevenir accidentes fatales, seguridad y protección a los visitantes y turistas, entre otros puntos.

13 de enero de 2020 - 7:58 a. m.

A importantes acuerdos llegaron las autoridades representativas de las instituciones públicas y privadas que conforman el Comité Regional de Seguridad Ciudadana de San Martín (Coresec) con la finalidad de brindar garantías y seguridad a la población y los turistas.

Entre los acuerdos que se concretaron en esta primera reunión ordinaria, están la reactivación de los patrullajes y operativos interinstitucionales para prevenir actos delincuenciales y de violencia familiar, convocar la participación de todos los alcaldes provinciales en el seno del Coresec y capacitar a las rondas campesinas, juntas vecinales y población organizada.

Asimismo; hacer cumplir los dispositivos municipales para la atención de los bares y discotecas en horarios permitidos sin afectar la tranquilidad pública, operativos de alcoholemia y uso del casco para prevenir accidentes fatales, seguridad y protección a los visitantes y turistas, entre otros puntos.

Con la presencia del gobernador regional y presidente del Coresec, Pedro Bogarín Vargas, también se analizó el reciente reporte nacional del INEI, que considera a Moyobamba y Tarapoto como las ciudades más seguras y con menos incidencia delictiva y de violencia en el país.

En esta reunión de autoridades y miembros de la sociedad civil, tomó juramento como integrante del Coresec, el actual jefe de la XI Macro Regional Policial San Martín-Amazonas, Gral. PNP. Fernando Reátegui lazarte, y fue ratificado como secretario técnico el economista Miguel Ajalcriña Flores. Ambos mostraron su predisposición a trabajar a favor de la seguridad y tranquilidad de la población.

En el desarrollo de la reunión, el gobernador regional, los representantes de las instituciones tutelares, los alcaldes provinciales de Moyobamba, Rioja, San Martín, rondas campesinas, juntas vecinales, informaron de las acciones desarrolladas el 2019, sus inquietudes y preocupaciones sobre la seguridad en la región este 2020.

El gobernador regional Pedro Bogarín, incidió en los temas que conciernen al desarrollo y atención de necesidades básicas a la población, que este año tendrá mayores inversiones, así como la seguridad con mayor acercamiento y apoyo a las municipalidades y población organizada.