RECUPERAREMOS 210 SISTEMAS DE AGUA EN LA ZONA RURAL
Nota de prensa
7 de enero de 2020 - 7:39 a. m.
Doscientos diez sistemas de agua de la zona rural algunos colapsados, serán intervenidos paulatinamente entre el 2019 al 2022, por el Gobierno Regional de San Martín, a fin de lograr su recuperación asegurando agua permanente en las zonas más alejadas de San Martín.
Las acciones se vienen cumpliendo desde el 2019 con la gestión que lidera el gobernador Pedro Bogarín Vargas, mediante el Plan Regional de Cloración San Martín 2019-2022, a cargo de la Dirección Regional de Vivienda Construcción y Saneamiento, que busca mitigar el limitado acceso que tiene la población rural a agua segura y permanente.
La autoridad regional manifestó que el plan cuenta con un presupuesto de 5 millones 472 mil 500 soles, para realizar el seguimiento y evaluación de la prestación del servicio a un total de 210 sistemas de agua, garantizando el acceso de agua apta para consumo humano de 109 mil 145 pobladores de la zona rural.
En ese sentido, la Dirección Regional de Vivienda Construcción y Saneamiento que dirige el joven profesional sanmartinense, Gunter Vela Villacorta, viene movilizando a todo un equipo humano de profesionales y técnicos a cada una de las provincias de la región para desarrollar el seguimiento y evaluación correspondiente.
Vela Villacorta indicó que la entidad también viene realizando el fortalecimiento de capacidades de las Áreas Técnicas Municipales-ATM’s de los distritos y zona rural, asistencia técnica para la formalización de las Juntas Administradoras del Servicio de Saneamiento-JASS, instalación de tecnologías de cloración, desinfección y mantenimiento de los sistemas de agua, capacitación a hogares rurales en educación sanitaria; asistencia técnica en el marco del Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal.
Asimismo, informó que se incrementó respecto al 2018 el acceso de la población a agua clorada de 39.4 a 43.5%; mientras tanto, los niños menores de 5 años de un 35.5 se incrementó a 39.6% el acceso a agua clorada durante el 2019.