INTENSIFICAN ACCIONES ESTRATÉGICAS CONTRA EL CORONAVIRUS

Nota de prensa
Dentro de ese contexto, los responsables políticos de San Martín vienen trabajando articuladamente a nivel de plataforma de autoridades y acordaron continuar con las acciones para contrarrestar el mal

3 de abril de 2020 - 7:28 a. m.

Con la finalidad analizar cómo se viene trabajando y las acciones que se desarrollan en la región San Martín en el combate contra el COVID 19, se reunieron las autoridades que conforman el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) que preside el gobernador regional de San Martín, Pedro Bogarín Vargas.

El gobernador regional presentó el documento guía que procede de la Presidencia del Consejo de Ministros, mediante el Viceministerio de Gobernanza Territorial, donde se precisan las estrategias para actuar, identificar, organizar e implementar acciones inmediatas y articuladas de servicios, movilidad y seguridad de la población en caso de eventualidades y/o emergencias.

En ese sentido, los miembros del COER en una situación como la presente con la amenaza del COVID 19, asumen que son los gobiernos regionales y municipales, los que tienen la gran responsabilidad de articular en sus jurisdicciones territoriales las respuestas públicas y promover la mejor organización social para enfrentar esta emergencia.

Dentro de ese contexto, los responsables políticos de San Martín vienen trabajando articuladamente a nivel de plataforma de autoridades y acordaron continuar con las acciones para contrarrestar el mal, motivo por el cual se cumplirán las siguientes, acciones: las municipalidades realizarán la desinfección de las personas que trasladan y manipulan alimentos, medicinas y combustibles y también de los vehículos que mueven esos productos.

Asimismo, garantizarán el abastecimiento de los mercados con productos de primera necesidad, brindando facilidades a los productores y transportistas. En tanto que las autoridades e instituciones, de acuerdo a sus funciones, harán cumplir y redoblarán esfuerzos para ubicar e identificar a personas sospechosas de coronavirus. Supervisarán el cumplimiento del uso obligatorio de mascarillas para el tránsito de las personas, la implementación de señalética en los bancos, agentes y farmacias, sobre el distanciamiento de 2 metros por persona. De igual manera en los mercados y bodegas se debe guardar la distancia correspondiente.

Se acordó también que las entidades prestadoras de servicios de agua y saneamiento seguirán implementando tanques de agua y lavaderos de manos en los mercados, en tanto que las fuerzas del orden intensificarán operativos de control del tránsito de vehículos y personas dentro de la normatividad vigente. Cabe indicar que los acuerdos fueron rubricados y sintetizados en un acta de trabajo.