Gobierno Regional presenta 48 motocicletas como parte del proyecto de seguridad ciudadana

Nota de prensa
Avance fue expuesto durante la 5.ª Sesión Ordinaria del Comité Regional de Seguridad Ciudadana
5.ª Sesión Ordinaria del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC) 2025
Durante esta jornada, también se llevó a cabo la juramentación del prefecto regional de San Martín, Wesler Ramírez Isuiza, y de la directora regional de Salud, Erika Milagros Vargas Angulo, como nuevos integrantes del CORESEC
se presentaron los avances del proyecto de mejoramiento y ampliación de los servicios de información en el Gobierno Regional de San Martín

OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

29 de octubre de 2025 - 9:20 a. m.

Durante la 5.ª Sesión Ordinaria del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC) 2025, el Gobierno Regional de San Martín informó la culminación al 100% de la adquisición de 48 motocicletas destinadas a la Región Policial San Martín (REGPOL), iniciativa que busca fortalecer la capacidad de respuesta y patrullaje de la Policía Nacional en la región.

El anuncio fue realizado por el gobernador regional Walter Grundel Jiménez, quien presidió la sesión y reafirmó su compromiso de continuar fortaleciendo la seguridad ciudadana a través de la coordinación interinstitucional. Durante esta jornada, también se llevó a cabo la juramentación del prefecto regional de San Martín, Wesler Ramírez Isuiza, y de la directora regional de Salud, Erika Milagros Vargas Angulo, como nuevos integrantes del CORESEC, con el objetivo de consolidar un trabajo articulado entre los sectores clave de la región.

En el encuentro, la Oficina de Programación e Inversiones (OPIPS) expuso los avances del proyecto de la Central de Monitoreo de Cámaras de Videovigilancia de la provincia de Moyobamba, el cual se encuentra en etapa de formulación y cuenta con un terreno asignado para la construcción del centro de control, ubicado en la zona del ex aeropuerto del barrio Lluyllucucha. Asimismo, se informó sobre el proyecto regional de videovigilancia que involucra a seis provincias, que actualmente cuenta con cinco convenios municipales en revisión y cuya viabilidad se estima para la quincena de noviembre.

Finalmente, se presentaron los avances del proyecto de mejoramiento y ampliación de los servicios de información en el Gobierno Regional de San Martín, que contempla la implementación de puntos limítrofes en la región y el monitoreo fluvial del río Huallaga, en rutas estratégicas como Chazuta–zona limítrofe y Juanjuí–2 de Mayo. Este proyecto, que se ejecutará mediante la modalidad de obras por impuestos, se encuentra en proceso de saneamiento físico-legal y evaluación de embarcaciones fluviales.

Con estos avances, el Gobierno Regional de San Martín reafirma su compromiso de impulsar acciones integrales que fortalezcan la seguridad, la conectividad y el desarrollo institucional en beneficio de la población sanmartinense.