Goresam fortalece política pública de protección y bienestar animal

Nota de prensa
Los alcances de esta acción fueron presentados durante el taller presencial desarrollado el último fin de semana en la ciudad de Tarapoto.
Goresam fortalece política pública de protección y bienestar animal
Los alcances de esta acción fueron presentados durante el taller presencial desarrollado el último fin de semana en la ciudad de Tarapoto.

OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

28 de octubre de 2025 - 8:00 a. m.

En un firme compromiso con la defensa de los derechos de los animales y la promoción de una convivencia armónica entre las personas y la fauna, el Gobierno Regional San Martín (Goresam), a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Social, puso en marcha una importante iniciativa destinada a fortalecer la política pública regional de protección y bienestar animal.


Esta acción estratégica se enmarca en las disposiciones de la legislación nacional vigente y reafirma el respeto por la vida animal como un eje transversal de la gestión pública regional. El enfoque adoptado no solo busca atender las necesidades inmediatas de los animales todas las formas de vida, sino también fomentar una cultura de respeto, responsabilidad y empatía en todos los actores sociales.


En coordinación con el Colectivo NAMA, reconocido por su labor en defensa de los animales, el Gobierno Regional impulsa el fortalecimiento de capacidades técnicas y operativas de diversas instituciones y organizaciones que desempeñan un rol clave en la protección, rescate y conservación de la fauna doméstica y silvestre.


Entre las entidades involucradas destacan, SERFOR, SENASA, Policía Nacional del Perú, Ministerio Público, Municipalidades provinciales y distritales, Organizaciones animalistas y Centros de rescate autorizados.


Como parte de esta iniciativa, se desarrollarán talleres, seminarios y capacitaciones dirigidas a funcionarios públicos, agentes de seguridad, voluntarios y ciudadanía en general. El objetivo es dotar a los actores involucrados de herramientas técnicas y legales que les permitan actuar con eficacia ante situaciones de riesgo o vulneración de derechos animales.


Asimismo, se impulsará la creación de comités locales de bienestar animal, espacios de participación ciudadana que permitirán canalizar propuestas, monitorear casos y fomentar la adopción responsable.