GORESAM impulsa acciones contra el abandono y maltrato animal
Nota de prensaAutoridades, especialistas y sociedad civil fortalecen capacidades en protección y bienestar animal durante taller regional realizado en Moyobamba.




24 de octubre de 2025 - 8:00 a. m.
Con el firme compromiso de promover políticas públicas que garanticen la protección y el bienestar de los animales, el Gobierno Regional de San Martín, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Social (GRDS), realizó el taller “Herramientas Legales y Administrativas contra el Abandono y Maltrato Animal”, desarrollado en el Centro Cultural Moyobamba.
La actividad reunió a funcionarios públicos, representantes de municipalidades, organizaciones animalistas y sociedad civil comprometida con la defensa de la vida animal. El evento contó con las ponencias de la Dra. Milagros Tovar Mendoza, especialista en derecho animal, y del Dr. Jhon Paul Islachin Huayra, médico veterinario forense, quienes compartieron experiencias y herramientas legales, administrativas y técnico-científicas aplicadas a la prevención, detección y sanción de casos de maltrato animal.
Durante la inauguración, la vicegobernadora regional Rosa Olguita Celis Cruz destacó la importancia de esta iniciativa como parte del compromiso institucional del Gobierno Regional con el bienestar animal y la salud pública. “Proteger a los animales es también proteger nuestra convivencia y nuestros valores como sociedad. Desde el Gobierno Regional reafirmamos nuestra voluntad de fortalecer las capacidades locales y promover una cultura de respeto hacia toda forma de vida”, expresó.
El taller permitió fortalecer la articulación entre las autoridades regionales, los gobiernos locales y las organizaciones de la sociedad civil, creando un espacio de diálogo y coordinación para la protección animal en toda la región San Martín. Gracias a este intercambio, se logró consolidar compromisos orientadas a mejorar la gestión pública en materia de bienestar y protección animal.
El Gobierno Regional de San Martín reafirma su compromiso con la implementación de políticas públicas que promuevan la protección, el bienestar y la salud animal, como parte de una agenda integral orientada al desarrollo sostenible, la convivencia responsable y el respeto por la vida en todas sus formas.



