Goresam invierte más de 50 millones en agua y saneamiento para 71 mil sanmartinenses
Nota de prensaLos proyectos refuerzan la atención a las comunidades indígenas, garantizando igualdad en el acceso a servicios básicos y contribuyendo al cierre de brechas sociales en la región.



22 de octubre de 2025 - 10:29 a. m.
El Gobierno Regional de San Martín (Goresam) presentó los avances más relevantes en el sector saneamiento, en el marco de la II Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, destacando una inversión superior a los 50 millones de soles orientada a mejorar los servicios básicos de agua potable y alcantarillado en distintos distritos y comunidades de la región.
Entre las principales obras en ejecución, resalta el proyecto “Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado de San Juan de Porongo – Uchiza – Tocache”, que cuenta con una inversión superior a los 17 millones de soles y registra un 84.3 % de avance físico. Esta obra emblemática permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de las familias beneficiadas, garantizando un servicio eficiente y seguro de agua y saneamiento.
De igual manera, se informó sobre el proyecto “Agua y saneamiento en las comunidades nativas San Rafael – Moyobamba”, que incluye la captación, cisterna, reservorio, 133 conexiones domiciliarias y 123 Unidades Básicas de Saneamiento (UBS). Con una inversión de más de 7 millones de soles y un 80.7 % de avance físico, este proyecto representa un hito en la atención a comunidades indígenas, asegurando igualdad de acceso a los servicios básicos y contribuyendo al cierre de brechas sociales.
Asimismo, el proyecto “Agua potable y disposición sanitaria de excretas del centro poblado Sanambo – Pachiza – Mariscal Cáceres” registra un 65.5 % de avance físico y una inversión de que supera los 6 millones de soles. Estas y otras obras forman parte de un plan integral de intervención regional que busca ampliar la cobertura y mejorar la calidad de los servicios de saneamiento en las zonas urbanas y rurales, beneficiando a 71 mil 103 personas en la región San Martín.
“El acceso al agua y al saneamiento no es únicamente una meta de infraestructura, es un derecho humano fundamental que estamos haciendo realidad con planificación, transparencia y trabajo sostenido”, señaló la autoridad regional, Walter Grundel Jiménez. Añadió que estas inversiones demuestran la voluntad del Gobierno Regional San Martín de seguir avanzando con obras que impulsan el desarrollo y fortalecen la confianza de la ciudadanía en su gobierno.
Con estas acciones, el Gobierno Regional de San Martín reafirma su compromiso con el bienestar y la salud pública, impulsando proyectos que transforman la vida de las familias y fortalecen el desarrollo humano de toda la región.


