San Martín reafirma su liderazgo inclusivo en el III Encuentro Cultural y Deportivo 2025

Nota de prensa
Evento reunió a delegaciones de diversas regiones del país y visibilizó las habilidades deportivas, artísticas y productivas de personas con discapacidad.
San Martín reafirma su liderazgo inclusivo en el III Encuentro Cultural y Deportivo 2025
La ceremonia de inauguración contó con la presencia de la vicegobernadora regional de San Martín, Rosa Olguita Celiz Ruiz,
Evento reunió a delegaciones de diversas regiones del país y visibilizó las habilidades deportivas, artísticas y productivas de personas con discapacidad.
La jornada consideró sorteos de premios para los participantes y un paseo recreativo el día domingo
Cerró la edición 2025 de este importante evento nacional, fortaleciendo la integración entre delegaciones y promoviendo un ambiente de respeto, alegría e inclusión.

OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

20 de octubre de 2025 - 5:15 p. m.

La jornada se desarrolló como parte de las acciones que dan continuidad a la conmemoración del Día Internacional de las Personas de Edad, el Gobierno Regional de San Martín, a través de la Dirección Regional de Inclusión e Igualdad de Oportunidades y la Oficina Regional de Atención a la Persona con Discapacidad (OREDIS), desarrolló con éxito el III Encuentro Cultural y Deportivo Nacional “Copa San Martín 2025”, un espacio que promovió la integración, la accesibilidad y la participación activa de personas con discapacidad de diferentes regiones del país.


La ceremonia de inauguración contó con la presencia de la vicegobernadora regional de San Martín, Rosa Olguita Celiz Ruiz, quien dio el play de honor en el campeonato deportivo y destacó la importancia de generar espacios inclusivos que promuevan la igualdad de oportunidades y la participación plena de las personas con discapacidad en la vida social y comunitaria.


El campeonato de fútbol para personas con discapacidad visual fue uno de los momentos centrales del encuentro. Participaron los equipos Los Guerreros del Puerto (Chimbote), Sport Cajamarca (Cajamarca), Atlético San Martín (San Martín) y Los Defensores de la Selva (San Martín). Tras intensos encuentros, Los Guerreros del Puerto se consagraron campeones; el segundo lugar fue para Sport Cajamarca, el tercero para Atlético San Martín y el cuarto para Los Defensores de la Selva.


El evento incluyó un concurso interregional de canto, en el que nueve participantes demostraron su talento artístico y expresividad escénica. El primer puesto fue para Kálex Saboya Pisco, seguido de Luis Cristian Ponce Cabello en el segundo lugar y Jaime Segundo Cabrera Díaz en el tercer puesto, quienes destacaron por su interpretación y carisma.


Asimismo, se realizó la Feria de Emprendimientos Productivos, donde personas con discapacidad presentaron y comercializaron diversos productos en los rubros de artesanía, tejidos, gastronomía, repostería y arte. Esta actividad destacó su creatividad, impulso a la autonomía económica y valioso aporte al desarrollo regional.


La jornada consideró sorteos de premios para los participantes y un paseo recreativo el día domingo, que cerró la edición 2025 de este importante evento nacional, fortaleciendo la integración entre delegaciones y promoviendo un ambiente de respeto, alegría e inclusión.


El Gobierno Regional de San Martín, a través de la Dirección Regional de Inclusión e Igualdad de Oportunidades y la Oficina Regional de Atención a la Persona con Discapacidad, reafirma su compromiso con la inclusión plena, la promoción de derechos y la generación de espacios accesibles para las personas con discapacidad, consolidando a San Martín como una región modelo en inclusión social.