GORESAM Impulsa exportación de café de especialidad a Japón
Nota de prensaProyecto “Oferta Exportable” fortalece a cooperativas locales y marca un nuevo rumbo comercial para la región



17 de octubre de 2025 - 8:30 a. m.
El Gobierno Regional de San Martín, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico y su proyecto “Mejora de la Oferta Exportable”, brindó un acompañamiento integral a la Cooperativa Agraria de Productores Integrados San Martín (CAPISAM), logrando concretar su primera exportación de café de especialidad al mercado japonés. Este importante hito fortalece la caficultura regional y contribuye al posicionamiento internacional de los productos sanmartinenses.
Es preciso indicar que a través del proyecto “Mejora de la Oferta Exportable”, el Gobierno Regional de San Martín fortalece las capacidades empresariales y comerciales de las organizaciones productoras, promoviendo su inserción en cadenas globales de valor y contribuyendo al desarrollo de una economía regional más diversificada, competitiva y sostenible.
El envío de 1,500 kilogramos de café de especialidad se concretó gracias al asesoramiento técnico y comercial proporcionado por el proyecto, que acompañó a la cooperativa en la firma del contrato, la gestión de trámites de exportación, la coordinación logística y el diseño de empaques ajustados a las exigencias y estándares del mercado japonés.
El vínculo comercial se consolidó tras la visita de representantes de la empresa japonesa Manenoki a Moyobamba, quienes realizaron una catación de cafés especiales y eligieron el producto de CAPISAM por su alta calidad, trazabilidad y prácticas sostenibles en toda la cadena de producción.
Este café, además, lleva el sello de la Marca San Martín Región, distintivo que certifica su origen y calidad, y que forma parte de la estrategia regional para impulsar productos con valor agregado y proyección internacional.
Al respeto, el gerente comercial de CAPISAM, Jens Castañeda, destacó que la primera exportación de café de especialidad a Japón marca un hito para la cooperativa y para la caficultura del Alto Mayo. “Este logro refleja el esfuerzo y la dedicación de nuestros socios productores, así como nuestra apuesta constante por la calidad y la sostenibilidad”, acotó.
Agregó que el apoyo del proyecto Mejora de la Oferta Exportable fue clave para afrontar cada etapa del proceso y concretar esta oportunidad.
“Estamos profundamente orgullosos de haber alcanzado este objetivo, que demuestra que el café del Alto Mayo tiene el potencial para destacar en los mercados más competitivos del mundo”, enfatizó.
Con esta exportación, el Gobierno Regional de San Martín reafirma su compromiso con el desarrollo económico sostenible, potenciando el liderazgo de San Martín como región productiva, innovadora y con visión exportadora.