GORESAM y SERNANP renuevan compromiso a favor del patrimonio natural de la región
Nota de prensaSe busca implementar los sistemas de control con moderna tecnología para un mejor seguimiento de las acciones a favor de la conservación de nuestros bosques y ríos.



14 de octubre de 2025 - 10:00 a. m.
Importante reunión de trabajo para renovar el compromiso del desarrollo de acciones e intervenciones a favor del medio ambiente, sostuvo en su despacho de la ciudad de Moyobamba, el gobernador regional de San Martín, Walter Grundel Jiménez, con representantes del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado -SERNANP, dependencia adscrita al Ministerio del Ambiente -Minan.
El objetivo fue acordar acciones concretas relacionadas con el convenio marco de cooperación interinstitucional suscrita el año pasado, que contempla la implementación de mecanismos e instrumentos de colaboración y cooperación para el fortalecimiento de la gobernanza del patrimonio natural, articulación territorial y el desarrollo de estrategias y planes de conservación en las Áreas Naturales Protegidas (ANP) de administración nacional y regional, establecidas en el ámbito de la región San Martín.
Durante el diálogo sobre la situación de las áreas naturales protegidas y de conservación en la región, los representantes del SERNANP, Gustavo Montoya Gamarra, jefe del Parque Nacional Cordillera Azul; Ivonne Paico Vera, jefa del Bosque de Protección Alto Mayo -BPAM, acompañados de sus equipos técnicos resaltaron la importancia de brindar capacitaciones relacionados con temas de conservación de diversidad biológica, manejo y aprovechamiento de recursos naturales renovables, sobre incendios forestales y otros vinculados a las áreas naturales protegidas.
Asimismo, se manifestó la importancia del fortalecimiento del sistema regional de áreas de conservación, mediante la promoción el cuidado y preservación con desarrollo sostenible, e involucrando a través de los comités de gestión a la población beneficiaria asentada en estas áreas; que en el caso de nuestra región la administración del Área de Conservación Cerro Escalera y de los Bosques de Shunté y Mishollo, está a cargo del Gore San Martín-Autoridad Regional Ambiental (ARA).
}Otro tema importante abordado en la reunión, es la necesidad urgente de promover la modernización e implementación tecnológica mediante programas presupuestales, para un mejor control y seguimiento de las acciones de conservación y cuidado de nuestros bosques, cuya labor también involucra a las fuerzas armadas, Policía Nacional, Ministerio Público entre otras entidades del Estado.