Cacatachi reafirma su compromiso con la formalización de la propiedad rural

Nota de prensa
Más de 50 pobladores se reunieron para la socialización y difusión del Proyecto de Actualización Catastral.
Cacatachi reafirma su compromiso con la formalización de la propiedad rural
Más de 50 pobladores se reunieron para la socialización y difusión del Proyecto de Actualización Catastral.
Gobierno Regional de San Martín (GORESAM), viene desarrollando en toda la región para garantizar una ejecución transparente y participativa del Proyecto Catastro, Titulación y Registro de Predios Rurales en las 10 provincias del departamento de San Martín.

OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

14 de octubre de 2025 - 8:00 a. m.

En el marco del Proyecto de Actualización Catastral “Proyecto 90 Mil”, se desarrolló una jornada de socialización y difusión en el auditorio de la Municipalidad Distrital de Cacatachi. El encuentro tuvo como propósito informar a la población sobre los alcances, beneficios y procedimientos del proceso catastral que se viene ejecutando en la región San Martín.


La apertura del evento estuvo a cargo del alcalde distrital, señor Herman José Flores Villacorta, quien dio la bienvenida a los asistentes y resaltó la importancia del proyecto para el ordenamiento territorial y la formalización de la propiedad rural. La actividad contó además con la participación del equipo técnico de la Brigada N.° 08, responsable de la intervención en la zona.


Más de 50 pobladores del distrito de Cacatachi participaron activamente, formulando consultas y expresando su interés en ser parte del proceso de prescripción y formalización de sus predios. Los representantes del proyecto enfatizaron los beneficios directos, como la seguridad jurídica sobre la tierra, la valorización del predio y el acceso a programas de apoyo del Estado.


Durante la jornada, se presentaron los principales alcances del Proyecto 90 Mil, resaltando que el proceso es completamente gratuito para los beneficiarios. Del mismo modo, se precisó que los requisitos fundamentales para acceder al catastro y a la posterior titulación son el DNI actualizado y con un documento que acredite la posesión o propiedad del terreno.


Es preciso indicar que, esta iniciativa forma parte de las acciones de socialización que el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y la Dirección General de Saneamiento de la Propiedad Agraria y Catastro Rural (DIGESPARC), a través del Gobierno Regional de San Martín (GORESAM), viene desarrollando en toda la región para garantizar una ejecución transparente y participativa del Proyecto Catastro, Titulación y Registro de Predios Rurales en las 10 provincias del departamento de San Martín.