Goresam destaca logros de conectividad regional
Nota de prensaLos proyectos priorizados permitirán mejorar la transitabilidad en más de 600 kilómetros de vías y consolidar una red de transporte eficiente en San Martín.



8 de octubre de 2025 - 10:04 a. m.
El Gobierno Regional de San Martín destina más de S/ 250 millones para fortalecer la conectividad y el desarrollo vial en toda la región. Durante la II Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, se presentaron los avances en infraestructura vial y transporte, enfocados en el mejoramiento de carreteras, puentes y accesos, con el propósito de consolidar una red moderna y eficiente al servicio de la población sanmartinense.
Entre los proyectos más emblemáticos resalta el Camino Vecinal Yacucatina – Utcurarca – Machungo – Puente Sauce, destinado a mejorar la conectividad vial y el desarrollo de las comunidades de la zona. Con una inversión que supera los S/ 237 millones, contempla la construcción de 27 kilómetros de carretera y un puente de 357 metros de longitud. Una vez culminado, beneficiará a más de 12 mil habitantes, impulsando el transporte, el turismo, el comercio local y la integración entre los distritos del eje Sauce – San Martín.
De igual manera, el Puente Vehicular Pongo Isla y sus accesos, ubicado en el distrito de Huimbayoc, representa un hito histórico para la integración del Valle del Chipurana. Con una inversión de más de S/ 93 millones, esta moderna infraestructura beneficiará a más de 175 mil ciudadanos del Bajo Huallaga. El nuevo puente sobre el río Huallaga permitirá la continuidad de la carretera transoceánica, conectando la provincia de Ucayali (Loreto) con el Brasil, lo que fortalecerá el comercio, dinamizará la economía y consolidará la integración regional e internacional.
Asimismo, se vienen ejecutando proyectos como el mejoramiento de la Vía Departamental SM-103 Dv. SM-849 – C.P. El Dorado en Huallaga; el mejoramiento del Camino Vecinal Puente Tónchima – Soritor – Habana – Calzada en Moyobamba, y la creación del Puente Peatonal Santa Rosa de Mishollo y Túpac Amaru en Tocache. Cada uno de estas inversiones contribuye al fortalecimiento de la infraestructura vial, mejorando la calidad de vida de miles de ciudadanos y promoviendo el desarrollo sostenible de San Martín.
Estas inversiones se complementan con trabajos de mantenimiento rutinario y periódico que aseguran la transitabilidad en más de 600 kilómetros de carreteras a nivel regional. Asimismo, se proyecta la incorporación de 31.61 kilómetros adicionales, actualmente en proceso de selección, reafirmando el compromiso del Gobierno Regional de San Martín por fortalecer de manera continua la infraestructura vial y urbana en beneficio de toda la población.
El gerente regional de Infraestructura, Ing. Fidel Ángel Calle Santisteban, destacó durante la Rendición de Cuentas que la actual gestión impulsa una red vial sólida y sostenible.
“Estas obras no solo mejoran la conectividad entre distritos, sino que abren oportunidades productivas y comerciales. Nuestro objetivo es garantizar vías seguras y eficientes que generen desarrollo e inclusión para todos los sanmartinenses”, señaló.
Con estas acciones, el Gobierno Regional de San Martín consolida su visión de una red vial moderna, segura y funcional, que promueve la productividad, la competitividad territorial y el bienestar ciudadano.


