San Martín construye Agenda Regional por la Igualdad de Género

Nota de prensa
El GORESAM, junto al MIMP y actores locales, impulsa una agenda participativa para cerrar brechas de género y fortalecer derechos de las mujeres en toda la región.
SAN MARTÍN CONSTRUYE AGENDA REGIONAL POR LA IGUALDAD DE GÉNERO
Impulsa una agenda participativa para cerrar brechas de género y fortalecer derechos de las mujeres en toda la región.
el GORESAM reafirmó que esta agenda será una herramienta estratégica para orientar la gestión pública regional hacia un desarrollo humano sostenible, con inclusión social y equidad de género como ejes fundamentales en la planificación y toma de decisiones.
Con el objetivo de promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, el Gobierno Regional de San Martín lideró el taller “Agenda Regional San Martín por la Igualdad de Género: Gobernando Juntas”.

OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

5 de octubre de 2025 - 4:00 p. m.

Con el objetivo de promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, el Gobierno Regional de San Martín lideró el taller “Agenda Regional San Martín por la Igualdad de Género: Gobernando Juntas”. La actividad fue organizada en articulación con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), convocando a autoridades regionales, municipalidades, lideresas y organizaciones sociales.


Durante el evento, se trabajó de manera participativa en la identificación y validación de medidas prioritarias para la construcción de la Agenda Regional de Igualdad de Género. La vicegobernadora regional, Rosa Olguita Celiz Cruz, destacó la importancia de este espacio de diálogo y reafirmó el compromiso del GORESAM con la implementación de políticas públicas inclusivas y con enfoque de equidad.


La Dirección Regional de Inclusión e Igualdad de Oportunidades presentó el rol de la Comisión del Mecanismo para la Igualdad de Género (COMIG), instancia encargada de articular acciones que reduzcan las brechas de desigualdad en la región. A su vez, la Gerencia Regional de Desarrollo Social lideró las dinámicas participativas, promoviendo un enfoque consensuado con la ciudadanía para el desarrollo de la agenda.


El taller incluyó mesas de trabajo y plenarias donde se abordaron temas clave como la violencia de género, el acceso a servicios de salud, la autonomía económica y la participación política de las mujeres. Las propuestas recogidas en estas sesiones permitirán fortalecer los derechos y oportunidades de las mujeres en todos los distritos y provincias de San Martín.


Finalmente, el GORESAM reafirmó que esta agenda será una herramienta estratégica para orientar la gestión pública regional hacia un desarrollo humano sostenible, con inclusión social y equidad de género como ejes fundamentales en la planificación y toma de decisiones.