GORESAM lidera encuentro macroregional para fortalecer la gestión ambiental
Nota de prensaEvento se realizó en el marco de la ExpoAmazónica 2025 y reunió a autoridades y especialistas para mejorar el acceso y uso de información ambiental basada en evidencias.



5 de octubre de 2025 - 2:23 p. m.
En el marco de la ExpoAmazónica 2025, el evento más importante de promoción de la Amazonía peruana, el Gobierno Regional de San Martín (GORESAM), en coordinación con el Ministerio del Ambiente (MINAM) y con el apoyo del Proyecto Bosques Amazónicos, fue sede del Taller Macroregional “Sistemas de Información y de Gestión del Conocimiento Ambiental para la toma de decisiones basadas en evidencias”, una iniciativa que reafirma el compromiso del GORESAM con la gestión ambiental sostenible y la articulación entre gobiernos regionales.
El encuentro, realizado en las instalaciones de la ExpoAmazónica 2025, congregó a representantes de los gobiernos regionales de San Martín, Ucayali, Junín, Amazonas, Madre de Dios, Loreto y Huánuco, quienes compartieron avances, desafíos y experiencias en el uso de sistemas de información ambiental orientados a la toma de decisiones basadas en evidencias.
Uno de los momentos más destacados fue el taller participativo entre los gobiernos regionales, donde se discutieron propuestas para mejorar el acceso a información ambiental confiable, promover el uso de los Sistemas de Información Ambiental Regional (SIAR) y consolidar redes de conocimiento que fortalezcan la gestión del territorio amazónico.
Al respecto, Raúl Roca Pinto, director general de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental del MINAM, subrayó:
“La información ambiental debe dejar de estar en los escritorios y llegar a las decisiones. Este tipo de talleres permite no solo compartir experiencias, sino construir un sistema de conocimiento útil, accesible y con impacto directo en la ciudadanía y el territorio amazónico”.
Asimismo, resaltó que la democratización del conocimiento ambiental es esencial para una ciudadanía más informada y una gestión pública más eficiente y transparente.
El evento concluyó con la presentación de acuerdos y compromisos entre los gobiernos regionales amazónicos para fortalecer sus capacidades institucionales y avanzar hacia una Amazonía más conectada, resiliente y sostenible, consolidando uno de los ejes ambientales más relevantes dentro de la ExpoAmazónica 2025.
El Gobierno Regional de San Martín reafirma su liderazgo en la promoción de políticas ambientales inclusivas y continuará impulsando iniciativas que fortalezcan la gobernanza territorial basada en evidencias y en la participación ciudadana.


