Goresam rinde cuentas en II Audiencia Pública y anuncia inversión de más de S/ 520 millones
Nota de prensaLa gestión regional destacó avances en conectividad vial, fortalecimiento de servicios básicos y fomento del desarrollo económico, consolidando a San Martín entre las diez regiones con mayor ejecución




30 de setiembre de 2025 - 8:00 a. m.
Más de 900 mil ciudadanos sanmartinenses serán beneficiados con inversiones estratégicas en transporte, educación, salud, saneamiento y seguridad ciudadana, informó el Gobierno Regional de San Martín (Goresam) durante su Segunda Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025. La gestión regional confirmó una inversión superior a los 520 millones de soles para el próximo año, destinada a mejorar la conectividad, fortalecer los servicios básicos y garantizar mayor seguridad en toda la región.
Durante la presentación se informó que, en el ámbito de la conectividad, se invertirán más de 250 millones de soles en el mejoramiento de vías vecinales, departamentales e interurbanas. En este punto el gobernador regional Walter Grundel Jiménez, destacó: “Estamos cambiando la historia de San Martín. Como gestión trabajamos con resultados, y las obras son la prueba de ello. Hemos priorizado la infraestructura vial en todos los pueblos de la región, con una inversión que supera los 250 millones de soles”.
En educación, se destinan más de 123 millones de soles para infraestructura y equipamiento en primaria y secundaria, incluyendo la construcción de 17 losas deportivas que beneficiarán a más de 21 mil estudiantes. En el sector salud, se proyecta una inversión superior a 70 millones de soles para seis hospitales, una sala de hemodiálisis y otras infraestructuras que atenderán a más de 350 mil ciudadanos.
Asimismo, en saneamiento básico se asignan más de 50 millones de soles para la ejecución de sistemas de agua potable y alcantarillado que alcanzarán a 71 mil personas. En cuanto a seguridad ciudadana, se destinó una inversión mayor a 27 millones de soles, para la prevención del delito en zonas rurales, así como a la dotación de patrulleros y motocicletas para 34 comisarías, beneficiando a más de 474 mil ciudadanos.
La apuesta por el desarrollo económico también se hizo evidente. El Goresam informó que viene ejecutando más de 56 millones de soles en proyectos productivos, impulsando la competitividad regional. Entre ellos destaca el primer PROCOMPITE, que con una inversión superior a 10 millones de soles benefició a 41 postulantes, entre asociaciones, cooperativas y empresarios de las provincias del Alto Mayo, Bajo Mayo, Huallaga Central y Alto Huallaga.
En esa misma línea, el PROCOMPITE 2025 prioriza 15 cadenas productivas, entre ellas cacao, café, arroz, maíz, lácteos, ganado vacuno, apicultura, acuicultura, turismo, plátano, cítricos, coco, piña, pitahaya, artesanías y plantas medicinales, destinando más de 11 millones de soles a los planes de negocio ganadores. Este esfuerzo se refleja en las cifras del Ministerios de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), que ubican a San Martín en el segundo lugar nacional en producción agrícola, con un valor de S/ 1,472.6 millones al mes de julio de 2025, destacando como principales cultivos el café (26.5 %), cacao (37.5 %) y maíz (22.3 %).
Finalmente, se precisó que en materia de ejecución presupuestal, el Gobierno Regional de San Martín registra a la fecha un avance del 70.4 % del presupuesto total asignado para todo tipo de gasto, lo que lo ubica en el puesto 10 a nivel nacional entre los gobiernos regionales. En el sector inversiones, la región mantiene la misma posición en el ranking, con una ejecución del 64 %.
Con estos resultados, el Gobierno Regional de San Martín reafirma su compromiso con una gestión responsable, transparente y orientada al bienestar de la población. La Segunda Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025 se consolidó como un espacio fundamental de participación ciudadana, donde se informó de manera clara los logros alcanzados, los desafíos pendientes y el uso eficiente de los recursos públicos en favor del desarrollo integral de la región.