Inicia mejoramiento del Sistema de Riego del Canal Michuco en Nueva Cajamarca y San Fernando
Nota de prensaEl Goresam invierte más de S/ 15.9 millones para optimizar el sistema de riego del Canal Michuco, beneficiando a 2,645 agricultores y asegurando mayor productividad agrícola en la provincia de Rioja



30 de setiembre de 2025 - 3:00 p. m.
Más de 2,600 agricultores y sus familias de los distritos de Nueva Cajamarca y San Fernando, en la provincia de Rioja, se beneficiarán con la ejecución del proyecto “Mejoramiento del Servicio de Agua en el Sistema de Riego del Canal Principal Michuco”, que impulsa el Gobierno Regional de San Martín a través de la Gerencia Regional de Infraestructura. Con una inversión de S/ 15.9 millones, esta importante obra permitirá fortalecer la producción agrícola y garantizar un uso más eficiente y sostenible del recurso hídrico en la zona.
El proyecto contempla el revestimiento de más de 11.5 kilómetros del Canal Michuco, con estructuras en concreto de 12.5 y 15 centímetros de espesor, en secciones trapezoidales y rectangulares. Asimismo, se construirá infraestructura complementaria que incluye 9 tomas laterales, 23 tomas parcelarias, 25 caídas verticales, 2 caídas inclinadas, una alcantarilla, un vertedor de excedencias, baranda perimetral desarenador y un aforador tipo Parshall.
Además de la infraestructura física, el proyecto incluye un programa de capacitaciones para los usuarios del Comité de Riego Michuco, orientado a fomentar el uso eficiente y sostenible del agua, garantizando la sostenibilidad del sistema y el fortalecimiento de la agricultura local. La obra será ejecutada bajo la modalidad de contrata por el Consorcio San Martín, en un plazo de 270 días calendario (9 meses), con el monitoreo y acompañamiento permanente de la Gerencia Regional de Infraestructura.
Al respecto, el gobernador regional Walter Grundel destacó la importancia del proyecto para la economía agrícola de la zona durante el acto protocolar de inicio de obra: “Estamos cumpliendo nuestro compromiso con los agricultores. Con esta obra no solo mejoramos la infraestructura de riego, sino también garantizamos una mayor producción y sostenibilidad del recurso hídrico para miles de familias de nuestra región”.
Con el inicio de esta obra, el Gobierno Regional de San Martín reafirma su compromiso de impulsar el desarrollo agrícola sostenible, mejorar la calidad de vida de las familias campesinas y fortalecer la competitividad de la provincia de Rioja.