San Martín presenta su arroz fortificado en Expoalimentaria 2025 como aliado contra la anemia

Nota de prensa
La región presentó junto a la marca Peruanita un modelo innovador de nutrición, inclusión social y economía circular en Expoalimentaria 2025.
San Martín presenta su arroz fortificado en Expoalimentaria 2025 como aliado contra la anemia
La región presentó junto a la marca Peruanita un modelo innovador de nutrición, inclusión social y economía circular en Expoalimentaria 2025.

OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

29 de setiembre de 2025 - 9:00 a. m.

San Martín se hace presente en Expoalimentaria 2025, la feria de alimentos más importante de América Latina, destacando con la marca regional Peruanita, un emprendimiento amazónico que produce arroz fortificado con alto valor nutricional. Este producto, elaborado a partir de arroz añejo combinado con granos extruidos, representa una innovación en la lucha contra la anemia, pues contribuye a mejorar la alimentación de las familias peruanas sin alterar sus hábitos de consumo.


La participación en este evento internacional se enmarca en la política pública de alimentos fortificados que impulsa el Gobierno Regional de San Martín (Goresam), a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Social, con horizonte al 2026. Esta estrategia busca reducir los índices de anemia y desnutrición en la región mediante la articulación de esfuerzos entre el Estado, la empresa privada y las comunidades productoras.


Reconocida con el Certificado de Agricultura Familiar y el sello de la Marca San Martín, la experiencia de Peruanita destaca en Expoalimentaria 2025 como un ejemplo de innovación con identidad amazónica. Este emprendimiento produce arroz fortificado a partir de arroz añejo combinado con granos extruidos, incorporando principios de economía circular al aprovechar subproductos como el ñelen y el arrocillo. De esta manera, no solo ofrece un alimento con alto valor nutricional, sino que también genera empleo digno en comunidades rurales.


La articulación entre el Gobierno Regional de San Martín (Goresam) y Peruanita ha permitido llevar el arroz fortificado a ferias descentralizadas, campañas de sensibilización y servicios itinerantes en distintas comunidades de la región. Asimismo, gobiernos locales vienen incorporando este producto en programas sociales como desayunos escolares y comedores populares, consolidando un modelo de salud, nutrición e inclusión social al servicio de la población más vulnerable.


Con esta participación conjunta en la feria internacional, el Goresam reafirma su liderazgo en la promoción de alimentos fortificados con identidad amazónica. Esta política pública, con horizonte al 2026, integra nutrición, desarrollo productivo e inclusión social, y se consolida como una estrategia clave en la lucha contra la anemia y la desnutrición infantil en San Martín.