Goresam informó avances sobre el mejoramiento de la carretera Convento – Copal en el Bajo Huallaga

Nota de prensa
Vía que beneficia a pobladores de Convento, Pintuyaquillo, Pintuyacu, Nuevo Lamas y Copal, facilitará el transporte de la gran producción del Bajo Huallaga a los mercados de consumo.
Con el firme compromiso de promover el desarrollo sostenible y el diálogo transparente con las comunidades más alejadas de la región, el Gobierno Regional San Martín mediante la Oficina de Diálogo y Sostenibilidad, llevó a cabo con éxito una mesa de diálogo con las autoridades y pobladores del distrito Pongo de Caynarachi de la provincia de Lamas en la zona del Bajo Huallaga.
El encuentro tuvo como objetivo principal informar a la población local sobre los avances del importante proyecto de inversión pública “Mejoramiento de la carretera vecinal en la ruta Nº SM – 660 en el tramo Convento – Pintuyaquillo – Pintuyacu – Nuevo Lamas – Copal”.
Asimismo, se informó sobre la obtención de la carta de intención presentada por la empresa interesada en el proyecto, el cual busca mejorar significativamente la conectividad vial en la zona, facilitando el transporte de personas, productos agrícolas y servicios básicos, en beneficio directo de las comunidades de Caynarachi.
Durante la reunión, el equipo técnico de la Gerencia Territorial Bajo Mayo -Tarapoto, expuso el estado de avance, destacando los esfuerzos realizados para garantizar una ejecución eficiente y con enfoque territorial. 
La jornada de trabajo contó con la participación activa de autoridades locales, dirigentes comunales, representantes de organizaciones sociales y pobladores, quienes valoraron positivamente la apertura al diálogo directo y la disposición del gobierno regional para atender inquietudes y recoger propuestas de la ciudadanía.
Con estas acciones, el Gobierno Regional San Martín reafirma su compromiso con el desarrollo inclusivo y sostenible, impulsando proyectos estratégicos que mejoren la calidad de vida de la población y promuevan la integración regional.
Vía que beneficia a pobladores de Convento, Pintuyaquillo, Pintuyacu, Nuevo Lamas y Copal.
Con estas acciones, el Gobierno Regional San Martín reafirma su compromiso con el desarrollo inclusivo y sostenible

OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

29 de setiembre de 2025 - 8:30 a. m.

Con el firme compromiso de promover el desarrollo sostenible y el diálogo transparente con las comunidades más alejadas de la región, el Gobierno Regional San Martín mediante la Oficina de Diálogo y Sostenibilidad, llevó a cabo con éxito una mesa de diálogo con las autoridades y pobladores del distrito Pongo de Caynarachi de la provincia de Lamas en la zona del Bajo Huallaga.


El encuentro tuvo como objetivo principal informar a la población local sobre los avances del importante proyecto de inversión pública “Mejoramiento de la carretera vecinal en la ruta Nº SM – 660 en el tramo Convento – Pintuyaquillo – Pintuyacu – Nuevo Lamas – Copal”.


Asimismo, se informó sobre la obtención de la carta de intención presentada por la empresa interesada en el proyecto, el cual busca mejorar significativamente la conectividad vial en la zona, facilitando el transporte de personas, productos agrícolas y servicios básicos, en beneficio directo de las comunidades de Caynarachi.


Durante la reunión, el equipo técnico de la Gerencia Territorial Bajo Mayo -Tarapoto, expuso el estado de avance, destacando los esfuerzos realizados para garantizar una ejecución eficiente y con enfoque territorial.


La jornada de trabajo contó con la participación activa de autoridades locales, dirigentes comunales, representantes de organizaciones sociales y pobladores, quienes valoraron positivamente la apertura al diálogo directo y la disposición del gobierno regional para atender inquietudes y recoger propuestas de la ciudadanía.


Con estas acciones, el Gobierno Regional San Martín reafirma su compromiso con el desarrollo inclusivo y sostenible, impulsando proyectos estratégicos que mejoren la calidad de vida de la población y promuevan la integración regional.