Goresam adopta medidas ante afectaciones en la feria “Sabor a Selva”

Nota de prensa
Se impulsan acciones legales, técnicas y sociales orientadas a la protección de los productores y la mejora de los espacios feriales en la región.
Goresam adopta medidas ante afectaciones en la feria “Sabor a Selva”
Se impulsan acciones legales, técnicas y sociales orientadas a la protección de los productores y la mejora de los espacios feriales en la región.
El Goresam reafirma su compromiso de trabajar de manera articulada con los gobiernos locales, organizaciones de productores, instituciones públicas y privadas, y la ciudadanía en general

OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

23 de setiembre de 2025 - 8:15 a. m.

El Gobierno Regional de San Martín (Goresam) informa que, ante los hechos ocurridos durante la feria Sabor a Selva que afectaron a diversos productores, se dispuso de inmediato la ejecución de acciones correctivas y de atención, reafirmando el compromiso institucional de velar por los derechos de los emprendedores amazónicos y garantizar la organización de espacios seguros que promuevan el desarrollo económico y cultural de la región.


Como primera medida, se instaló una mesa de diálogo con los productores afectados, a fin de coordinar acciones inmediatas de atención, evaluar de manera conjunta los daños ocasionados y establecer una comunicación directa y transparente que permita registrar cada caso, así como definir el tipo de apoyo técnico y legal que se brindará a cada productor. Este espacio de concertación tiene como finalidad garantizar que las decisiones se adopten de manera participativa, respetando y valorando las voces de quienes forman parte activa de la feria.


En paralelo, se han iniciado acciones legales y administrativas que incluyen la presentación de la denuncia correspondiente en la comisaría de Rioja, la emisión de un oficio a la Oficina de Prevención del Delito para activar mecanismos de protección y seguimiento, así como el levantamiento de información técnica y social que permitirá construir una solución integral, basada en evidencia y orientada a la reparación efectiva. Estas medidas buscan no solo atender el daño inmediato, sino también prevenir futuras afectaciones y fortalecer la institucionalidad de los eventos regionales.


El Goresam reafirma su compromiso de trabajar de manera articulada con los gobiernos locales, organizaciones de productores, instituciones públicas y privadas, y la ciudadanía en general. La meta es clara: respaldar a los productores afectados, fortalecer la confianza en “Sabor a Selva” como vitrina de identidad amazónica, y garantizar que este espacio siga siendo motor de desarrollo sostenible para la región.