San Martín impulsa el turismo sostenible
Nota de prensaLa región apuesta por un modelo que diversifica la oferta turística y promueve el desarrollo económico con inclusión y respeto por la biodiversidad.



20 de setiembre de 2025 - 8:00 a. m.
Con la participación de autoridades regionales, representantes del sector turístico y la misión de la Cooperación Económica Suiza – SECO, se presentó el proyecto “San Martín: Impulsando el turismo sostenible”, una iniciativa que busca consolidar a los destinos Alto Mayo, Tarapoto y Abiseo como referentes internacionales en biodiversidad, aventura y bienestar.
El proyecto forma parte de la tercera fase del Programa SeCompetitivo y busca diversificar la oferta turística, posicionar a San Martín en mercados especializados de alto valor y fortalecer la articulación público-privada. Entre sus componentes destacan el desarrollo de productos diferenciados en biodiversidad, aventura y bienestar; la implementación de certificaciones de calidad y sostenibilidad; y el impulso a la promoción estratégica de la región.
Se espera que la iniciativa genere un incremento del 10% en empleos vinculados al turismo especializado, un crecimiento del 15% en los ingresos de operadores y agencias, y que al menos 10 empresas obtengan certificaciones de calidad, fortaleciendo así la competitividad y sostenibilidad del sector.
El evento contó con la presencia de Olguita Celiz Cruz, vicegobernadora regional de San Martín; André Pantzer, Gerente de Programa de Apoyo al Sector Privado de SECO; Daniela Fabel, Gerente de Programa de Comercio de SECO; Massimo Bloch, director de SECO en Perú; así como Carlos Loayza, gerente general de Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), y representantes de Helvetas Perú, gremios, asociaciones y empresas turísticas de la región.
En esa misma línea, el Programa SeCompetitivo, financiado por la Cooperación Económica Suiza – SECO e implementado por Helvetas Perú, reafirma que el turismo sostenible es un motor de inclusión y desarrollo, capaz de conectar a San Martín con viajeros que valoran la naturaleza y la cultura. En esta nueva etapa, se fortalecen las alianzas entre actores públicos, privados y comunitarios, con el propósito de consolidar a la región como un referente regional en turismo inclusivo, competitivo y sostenible.


