Goresam ratifica compromiso con Barranquita y responde a demandas
Nota de prensaDurante una conferencia de prensa en Tarapoto, el equipo técnico del Goresam brindó respuestas precisas a los pedidos de la población de Barranquita


18 de setiembre de 2025 - 8:00 a. m.
En conferencia de prensa realizada en Tarapoto, el equipo técnico del Gobierno Regional de San Martín (Goresam) presentó los principales puntos de la plataforma de lucha planteada por los pobladores del distrito de Barranquita, quienes mantienen una huelga indefinida con bloqueo de carreteras.
Durante el encuentro con los medios de comunicación, se brindó información detallada y respuestas precisas sobre los pedidos que corresponden a la competencia regional, reafirmando el compromiso del gobernador Walter Grundel Jiménez con el desarrollo equitativo y sostenible de las comunidades del Bajo Huallaga.
Uno de los temas centrales fue el avance en los proyectos de agua y saneamiento para las zonas rural y urbana de Barranquita. La Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento informó que el convenio de colaboración interinstitucional ya está encaminado y actualmente se encuentra en manos de la Municipalidad Distrital de Barranquita para su respectiva aprobación en sesión de concejo. Una vez aprobado, el Gobierno Regional podrá adquirir las facultades necesarias para otorgar el presupuesto destinado a la elaboración del expediente técnico.
En cuanto al mantenimiento de la ruta 105, que abarca los tramos Pongo – Barranquita – Pelejo – Papaplaya, se informó que el contrato ya fue suscrito y los trabajos comenzaron el pasado 9 de septiembre. Respecto al mejoramiento de las trochas carrozables en los tramos Barranquita – Comunidad Nativa El Piñal y Barranquita – Caserío La Unión de Cachizapa, el director regional de Transportes, Elí Guerrero Loaiza, anunció que la maquinaria estará en la zona el 23 de setiembre para iniciar las labores de mantenimiento, con lo cual se da cumplimiento a los compromisos asumidos.
Sobre la creación de un nuevo centro de salud de nivel I-3, la Gerencia Territorial Bajo Mayo indicó que el Gobierno Regional ya viene trabajando en la elaboración del estudio de preinversión, el cual ha superado los filtros técnicos de la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional (Orsdena), la Autoridad Regional Ambiental (ARA) y la Dirección Regional de Salud (Diresa). Actualmente, se encuentra en la etapa final de formulación del Programa Médico Funcional, por lo cual, la Diresa emitirá la resolución correspondiente a más tardar el 26 de septiembre.
Estos anuncios representan un paso importante hacia la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos del Bajo Huallaga, y reflejan el esfuerzo conjunto entre el Gobierno Regional y las autoridades locales para atender las necesidades más urgentes de la población.
El equipo técnico del Goresam estuvo conformado por el jefe de la Oficina Regional de Diálogo y Sostenibilidad, Efraín Sánchez La Rosa; el gerente territorial Bajo Mayo, Rolfer Navarro Panduro; el jefe de la Oficina de Asesoría Legal, Víctor Lizana Quipuzcoa; así como los directores regionales de Transportes, Vivienda y Salud: Eli Guerrero Loaiza, Juan Pérez Vargas y Erika Milagros Vargas Angulo, respectivamente.