ExpoAmazónica 2025 en San Martín atraerá a compradores internacionales

Nota de prensa
Del 2 al 5 de octubre en Tarapoto, la ExpoAmazónica 2025 reunirá a 30 compradores internacionales, proyectando a la Amazonía peruana hacia los mercados más competitivos del mundo.
ExpoAmazónica 2025 en San Martín atraerá a compradores internacionales
Del 2 al 5 de octubre en Tarapoto.
Reunirá a 30 compradores internacionales

OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

16 de setiembre de 2025 - 8:10 a. m.

La región San Martín se prepara para recibir la ExpoAmazónica 2025, la feria multisectorial más importante de la Amazonía peruana, que reunirá a productores, empresarios y visitantes en un espacio que promueve la integración económica, cultural y social. Este evento de alcance internacional contará con la participación de 30 compradores provenientes de 12 países, quienes explorarán el potencial de los productos amazónicos y buscarán establecer acuerdos comerciales con emprendedores y productores locales.


La presencia de estos compradores internacionales marca un hito en la estrategia de posicionamiento de la Amazonía peruana (Amazonas, San Martín, Loreto, Huánuco, Ucayali, Madre de Dios y Cusco) en los mercados globales. Gracias a un esfuerzo articulado entre PROMPERÚ y el Gobierno Regional San Martín, se desarrollará una rueda de negocios nacional e internacional, principal actividad de la feria, que abrirá la puerta a nuevas oportunidades de exportación hacia países como Francia, España, Estados Unidos, Taiwán, Rusia, Canadá, Australia y China, entre otros.


El evento también contará con la participación de 20 compradores nacionales, lo que permitirá fortalecer el mercado interno y ampliar las redes de distribución de los productos amazónicos en diversas regiones del país. De esta manera, la ExpoAmazónica 2025 se convierte en una plataforma estratégica para potenciar la economía regional y generar mayor competitividad en los sectores agroindustrial, turístico, gastronómico y cultural.


Con el objetivo de lograr una mayor integración, el Gobierno Regional San Martín ha extendido la invitación a otras regiones como Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Arequipa y Lima. Estas visitas oficiales han sido difundidas en más de diez medios locales por cada región, asegurando así una amplia convocatoria y el interés de empresarios, instituciones y consumidores en participar en la feria amazónica más grande del Perú.


La ExpoAmazónica 2025 espera recibir a más de 80 mil visitantes, quienes podrán disfrutar de una oferta diversa que incluye 600 stands de exposición y venta directa, foros temáticos, presentaciones culturales, demostraciones gastronómicas, espacios de entretenimiento familiar y una amplia vitrina para la innovación y la tecnología aplicada a los sectores productivos de la Amazonía.


De esta manera, San Martín se convierte en el epicentro de la integración amazónica y en un punto de encuentro para generar negocios, promover la inversión y fortalecer la identidad regional.