Goresam anuncia mejoramiento de más de 15 cuadras del jirón Miraflores en Moyobamba

Nota de prensa
La obra, valorizada en más de 18 millones de soles, renovará redes de agua y desagüe, mejorará la transitabilidad y beneficiará a más de 13 mil vecinos de Moyobamba.
Goresam anuncia mejoramiento de más de 15 cuadras del jirón Miraflores en Moyobamba
La obra, valorizada en más de 18 millones de soles, renovará redes de agua y desagüe, mejorará la transitabilidad y beneficiará a más de 13 mil vecinos de Moyobamba.
El Gobierno Regional reafirma su compromiso de mejorar la infraestructura vial en las capitales de provincia, tal como viene haciéndose en Tarapoto, impulsando así el desarrollo urbano y el bienestar de la población sanmartinense.

OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

15 de setiembre de 2025 - 8:00 a. m.

El Gobierno Regional de San Martín anuncia la próxima ejecución de la transitada vía del jirón Miraflores en Moyobamba con un proyecto de mejoramiento vial que marcará un antes y un después en la ciudad. La intervención contempla más de 15 cuadras de construcción y la modernización integral de las redes de agua y desagüe, incorporando la reparación, reubicación y reposición de tuberías.


El “Mejoramiento del camino departamental jirón 02 de mayo – jirón Miraflores – Ignacia Velásquez, ciudad de Moyobamba”, beneficiará a más de 13 mil habitantes de Moyobamba, mejorando la conectividad de la ciudad con el barrio Lluyucucha y el distrito Yantaló, lo que contribuirá a descongestionar el tránsito en el centro urbano. El mejoramiento se extenderá desde la pista del Club Belén hasta el cementerio de la ciudad, incluyendo asfaltado y encementado de calidad.


El proyecto, demanda una inversión superior a los 18 millones de soles y contempla la construcción de 123.83 metros lineales de alcantarillas tipo MCA con cabezales y aleros de concreto simple, 1,424 metros lineales de cunetas triangulares y 3,355.41 metros lineales de cunetas rectangulares. Además, incluye la señalización horizontal en 750 m², la implementación de 15 señales preventivas y 30 señales reglamentarias, así como acciones orientadas a la protección ambiental.


El gerente regional de Infraestructura, Fidel Calle Santisteban, explicó que el expediente técnico experimentó algunas demoras debido a la definición de actividades relacionadas con los servicios básicos. Sin embargo, gracias a la coordinación con la EPS OTASS se logró consolidar un expediente sólido, con metrados y partidas completas.


Asimismo, indicó que el documento ya fue socializado con los vecinos y la junta directiva de la zona, quienes expresaron su respaldo a la ejecución de la obra. “Existe la voluntad política para ejecutar esta obra. Si no se presentan factores externos, estimamos que en noviembre podría iniciarse el proceso de convocatoria e inicio de los trabajos”, señaló Calle Santisteban.


Con esta intervención, el Gobierno Regional reafirma su compromiso de mejorar la infraestructura vial en las capitales de provincia, tal como viene haciéndose en Tarapoto, impulsando así el desarrollo urbano y el bienestar de la población sanmartinense.