Primer Simulacro Regional ante Incendio en 78 distritos de San Martín

Nota de prensa
San Martín reafirma su compromiso con la prevención, la protección de la vida y la Amazonía en el Primer Simulacro Regional ante Incendio.
Primer Simulacro Regional ante Incendio en 78 distritos de San Martín
San Martín reafirma su compromiso con la prevención, la protección de la vida y la Amazonía en el Primer Simulacro Regional ante Incendio.
Se reafirmó el compromiso político e institucional de San Martín con la protección de la vida, la preservación de los bosques y la defensa de la Amazonía.

OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

14 de setiembre de 2025 - 8:20 a. m.

Con la participación activa de instituciones públicas y privadas, autoridades y ciudadanía, hoy se desarrolló en los 78 distritos de la región San Martín el Primer Simulacro Regional ante Incendios, en el marco del cumplimiento de la Resolución N.° 001-2025-PCM/SGRD.


Este ejercicio permitió evaluar la capacidad de respuesta frente a emergencias por incendios estructurales en zonas urbanas y forestales en áreas rurales, liderado por el Gobierno Regional de San Martín a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER)


El simulacro tuvo como zonas priorizadas a Awajún, Moyobamba y Pachiza, por su alta vulnerabilidad. En Awajún se recreó un incendio forestal con la participación de brigadas comunales, el Ejército del Perú, la Policía Nacional, el SERNANP, el SERFOR y el sector Salud, que pusieron en práctica acciones de prevención y control con el uso de herramientas manuales, consolidando un trabajo conjunto en beneficio de la seguridad de la población.


La elección de este distrito respondió a la crítica situación registrada en 2024, cuando se perdieron cientos de hectáreas de bosques y resultaron afectados tanto animales como familias, hecho que evidenció la necesidad de fortalecer la preparación y la capacidad de respuesta regional.


Ese mismo año, San Martín registró 65 incendios forestales y 108 urbanos, cifras que refuerzan la urgencia de articular esfuerzos y mejorar la gestión del riesgo de desastres.


En representación del gobernador regional, la vicegobernadora Olguita Celis Cruz, encabezó esta jornada preventiva, reafirmando el compromiso político e institucional de San Martín con la protección de la vida, la preservación de los bosques y la defensa de la Amazonía.


“Este simulacro no fue solo un ejercicio, sino un entrenamiento real para salvar vidas y proteger nuestras familias, nuestros bosques y la Amazonía. San Martín ha demostrado que unidos podemos prevenir, prepararnos y responder con eficacia para construir una región más segura y resiliente”, expresó.