San Martín es sede del Encuentro Macro Regional Oriente – Norte frente a la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes

Nota de prensa
El evento reunió a representantes de diez regiones del oriente y norte del país, fortaleciendo la articulación intergubernamental y las capacidades institucionales frente a este delito.
San Martín es sede del Encuentro Macro Regional Oriente – Norte frente a la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes
El evento reunió a representantes de diez regiones del oriente y norte del país.
Esta iniciativa reafirmó el compromiso conjunto entre el Gobierno Regional de San Martín y el Ministerio del Interior, orientado a enfrentar un delito que atenta contra la dignidad humana, siendo Niños, Niñas y Adolescentes los principales afectados.

OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

13 de setiembre de 2025 - 8:00 a. m.

La Región San Martín fue sede del Encuentro Macro Regional Oriente – Norte los días 11 y 12 de setiembre, consolidándose como un referente nacional en la lucha contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes. Esta actividad, impulsada por el Ministerio del Interior en el marco del Día Nacional contra la Trata de Personas, permitió reafirmar el compromiso institucional del Gobierno Regional con la defensa de los derechos humanos y fortalecer su liderazgo en la agenda nacional frente a esta problemática.

Durante las dos jornadas, el encuentro tuvo como objetivo fortalecer las capacidades institucionales y articular esfuerzos regionales descentralizados en el marco de la Política Nacional frente a la Trata de Personas y sus formas de explotación. Con un enfoque territorial, representantes de las regiones del oriente y norte del país compartieron experiencias, buenas prácticas y estrategias de intervención intergubernamental.


Para la Región San Martín, ser anfitriona de este encuentro representó una oportunidad para impulsar la capacitación, el intercambio de experiencias y la articulación multisectorial, resaltando el rol activo de la Comisión Regional Multisectorial, cuya labor se encuentra plenamente alineada con los objetivos de la Política Nacional frente a la Trata de Personas.


El encuentro contó con la participación de los Gerentes Regionales de Desarrollo Social y especialistas de las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca y Huánuco, quienes consolidaron un espacio de trabajo articulado entre distintos niveles de gobierno y sectores.


Asimismo, estuvieron presentes la directora general de Seguridad Democrática del Ministerio del Interior, Liliana Orrillo, y la Gerenta Regional de Desarrollo Social de San Martín Eldina Keycol Arévalo Silva, quienes destacaron la relevancia del compromiso interinstitucional y del fortalecimiento de capacidades locales en esta agenda de lucha contra la trata de personas.


Finalmente, esta iniciativa reafirmó el compromiso conjunto entre el Gobierno Regional de San Martín y el Ministerio del Interior, orientado a enfrentar un delito que atenta contra la dignidad humana, siendo Niños, Niñas y Adolescentes los principales afectados.