Este miércoles 10 inauguran carretera Chazuta–Curiyacu
Nota de prensaObra beneficiará a más de 6 mil pobladores de las localidades de Chazuta, Tununtunumba, Llucanayacu, Shilcayo, Túpac Amaru, Curiyacu y anexos.



9 de setiembre de 2025 - 8:30 a. m.
El Gobierno Regional de San Martín realizará este miércoles 10 de setiembre, a partir de las 11:00 a.m., la ceremonia de inauguración del saldo de obra de la carretera afirmada Chazuta–Curiyacu, infraestructura clave que mejora la conectividad en el distrito de Chazuta, provincia de San Martín.
La actividad se desarrollará en el puente Curiyacu, una de las principales estructuras viales construidas en el marco del proyecto, y contará con la presencia del gobernador regional Walter Grundel Jiménez, así como de autoridades locales y la población beneficiaria, quienes serán testigos de este importante hito para la integración y el progreso de la zona.
Esta vía, de más de 19 kilómetros de extensión, estuvo paralizada durante la anterior gestión regional, dejando deudas a trabajadores y proveedores locales. La actual administración retomó y culminó la obra en solo seis meses, cumpliendo con el compromiso asumido al inicio del mandato.
“La culminación de esta carretera permitirá dinamizar la producción agrícola y de pan llevar, facilitando el acceso a los centros de abasto de Chazuta, Tarapoto y otras ciudades de la región”, manifestó el gobernador Walter Grundel, quien destacó la importancia de la infraestructura para el desarrollo rural y económico del Bajo Huallaga.
Por su parte, el gerente general del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, Javier Sinti Flores, señaló que esta obra representa un hito para la zona, pues “mejora significativamente la transitabilidad, evitando que las familias deban trasladarse únicamente por el río Huallaga”.
La intervención incluyó la construcción de 11 puentes, entre ellos los de Doncel y Curiyacu, beneficiando directamente a más de 6 mil pobladores de las localidades de Chazuta, Tununtunumba, Llucanayacu, Shilcayo, Túpac Amaru, Curiyacu y zonas anexas.
El proyecto fue ejecutado por el Consorcio Ejecutor Curiyacu, con la supervisión del Consorcio Vial San Martín, y demandó una inversión de más de 13 millones de soles.