Goresam impulsa la Primera Organización Agroindustrial del Coco en Huallaga Central
Nota de prensaEstá iniciativa busca articular esfuerzos entre productores, transformadores y aliados técnicos para dinamizar la cadena de valor del coco.


4 de setiembre de 2025 - 3:00 p. m.
El Gobierno Regional de San Martín, a través de la Dirección Regional de Agricultura (DRASAM), en coordinación con ADE-Picota y el equipo técnico del MIDAGRI, reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la asociatividad y el desarrollo agroindustrial en la provincia de Picota. En una reunión estratégica con más de 60 productores locales, se presentó la conformación de la Primera Organización Agroindustrial del Coco Huallaga Central, un espacio que busca consolidar la participación activa de los actores de la cadena productiva.
Esta iniciativa constituye un paso decisivo para integrar a productores, transformadores y aliados técnicos en torno a un objetivo común: dinamizar la cadena de valor del coco, mejorar la competitividad del sector y generar nuevas oportunidades de desarrollo económico en el Huallaga Central.
Esta organización nace como respuesta al compromiso regional de impulsar el desarrollo sostenible, mejorar la productividad y generar nuevas oportunidades comerciales para las familias agricultoras. La Comisión de Convocatoria, recientemente conformada, será la encargada de organizar la asamblea general, definir estatutos y formalizar la asociación.
Además, se iniciarán talleres de capacitación en manejo agronómico, transformación de derivados como aceite, coco rallado y fibra, así como estrategias de comercialización y sostenibilidad. Esta acción se enmarca dentro del proyecto regional que destina más de S/ 23 millones para fortalecer la cadena productiva del coco en ocho provincias de San Martín.
Con esta iniciativa, el Gobierno Regional reafirma su compromiso con el desarrollo rural inclusivo, apostando por modelos productivos que respeten el medio ambiente y mejoren la calidad de vida de las comunidades locales.