San Martin preparado para el Primer Simulacro Regional por Incendio

Nota de prensa
Integrantes de la Plataforma Regional de Defensa Civil se reunieron para definir su participación
SAN MARTÍN PREPARADO PARA EL PRIMER SIMULACRO REGIONAL POR INCENDIO
Integrantes de la Plataforma Regional de Defensa Civil se reunieron para definir su participación
el Gobierno Regional de San Martín reafirma su compromiso con la gestión del riesgo de desastres, consolidando la articulación con las instituciones de primera respuesta, municipalidades y sociedad civil, en el marco de su política de fortalecimiento de la preparación y promoción de una cultura de prevención en la región.

OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

3 de setiembre de 2025 - 4:15 p. m.

El Gobierno Regional de San Martín, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER-SM), lideró la reunión de coordinación con los integrantes de la Plataforma Regional de Defensa Civil y el Grupo de Trabajo de Gestión del Riesgo de Desastres, con el propósito de afinar los preparativos para el Primer Simulacro Regional por Incendio (estructurales en el ámbito urbano y forestales en el ámbito rural), programado para el próximo 12 de setiembre, a las 3:00 p.m.

Durante la actividad el equipo técnico del COER presentó el Plan de Ejecución y Evaluación, resaltando la importancia de la coordinación interinstitucional, la activación de protocolos de respuesta y la evaluación de las capacidades locales. Asimismo, se recordó que la participación de todas las instituciones es de carácter obligatorio, conforme a lo establecido en la Resolución de Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres N.° 001-2025-PCM/SGRD.


En la jornada participaron representantes de más de 30 instituciones públicas y privadas, quienes asumieron compromisos de apoyo logístico, operativo y de recursos humanos, a fin de garantizar el desarrollo exitoso del simulacro.


Asimismo, se determinó que el gobernador regional asumirá el Comando de Incidente, estableciéndose el Puesto de Comando, el Área de Espera y el Área de Concentración de Víctimas en la Comunidad Nativa Shampuyacu (distrito de Awajún, provincia de Rioja). Además, las instituciones participantes confirmaron la disponibilidad de brigadistas, ambulancias, cisternas, camionetas, drones y equipos de rescate, complementados con acciones de difusión y sensibilización comunitaria en distintos distritos de la región.


Se debe precisar que, este ejercicio se desarrollará de manera simultánea en los 78 distritos de la región, priorizando como áreas de intervención a Awajún, Moyobamba y Pachiza, debido a su alta vulnerabilidad y exposición a emergencias por incendios forestales y estructurales.


Con esta reunión, el Gobierno Regional de San Martín reafirma su compromiso con la gestión del riesgo de desastres, consolidando la articulación con las instituciones de primera respuesta, municipalidades y sociedad civil, en el marco de su política de fortalecimiento de la preparación y promoción de una cultura de prevención en la región.