Goresam asegura conectividad vial histórica para el Bajo Huallaga
Nota de prensaEn mesa técnica, se anunció proyecto de inversión que dará solución definitiva a la carretera Shapaja – Chazuta.


3 de setiembre de 2025 - 4:00 p. m.
Un avance sin precedentes para el desarrollo de los pueblos del Bajo Huallaga ha concretado el Gobierno Regional de San Martín (Goresam), gracias a la firme y estratégica decisión política del gobernador regional, Walter Grundel Jiménez. Esta gestión permitió alcanzar una solución técnica para el proyecto de inversión pública que busca la reconstrucción definitiva de la carretera departamental en el tramo Puente Colombia – Shapaja – Chazuta, una vía clave para la integración regional.
En la mesa técnica realizada en el Centro Cultural Wasichay, en Chazuta, junto a autoridades y dirigentes locales, el gobernador regional Walter Grundel anunció que la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones ya registró el Código de Idea N.° 379773 del proyecto y ha solicitado formalmente los recursos a la Gerencia Regional de Planeamiento y Presupuesto para iniciar los estudios de preinversión. La respuesta oficial sobre el presupuesto se dará este viernes, marcando un hito histórico en la gestión regional.
Como parte de los acuerdos, se estableció la asignación de hasta S/ 2 millones para la elaboración del estudio técnico, con un plazo de ejecución de 10 meses, garantizando el cumplimiento de los estándares técnicos, legales y presupuestales.
En paralelo, y como medida inmediata, el Gobierno Regional, a través de la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional (ORSDENA), destinará S/ 2 040 796.69 para intervenir en los puntos críticos de la carretera, garantizando la atención urgente de los tramos más afectados, así como la seguridad de los usuarios y la continuidad en el transporte de bienes esenciales.
Durante la reunión, el gobernador Walter Grundel Jiménez reafirmó que “el desarrollo de los pueblos se impulsa con infraestructura vial”, y subrayó que su gestión está enfocada en soluciones concretas, sostenibles y con impacto directo en la calidad de vida de la población.
Estos compromisos fortalecen la articulación entre el Gobierno Regional, los gobiernos locales y la sociedad civil, consolidando el mejoramiento definitivo de esta carretera como un eje estratégico de integración, clave para conectar comunidades, dinamizar la economía y promover el desarrollo social del distrito de Chazuta y toda la región San Martín.