Goresam interviene más de 61 700 viviendas para prevenir la propagación del dengue en Tocache
Nota de prensaEl equipo de Promoción de Salud (Promsa) de la Ogess Alto Huallaga y la estrategia sanitaria de Metaxénicas también lograron eliminar 129 294 toneladas de criaderos del zancudo transmisor de esta enfe
30 de agosto de 2025 - 8:30 a. m.
El Gobierno Regional San Martín (Goresam) a través de la Oficina de Gestión de Servicios de Salud (Ogess) Alto Huallaga, intervino 61 731 viviendas en la provincia de Tocache durante el primer semestre del año, desarrollando acciones integrales de vigilancia entomológica, control larvario y fumigación, con el propósito de prevenir la propagación del dengue y reducir el riesgo de muertes a causa de esta enfermedad.
A estas acciones de prevención y control del dengue se suma la campaña “Cole seguro sin dengue y sin zancudo”, desarrollada en 47 instituciones educativas de la provincia de Tocache. Esta iniciativa, promovida por el Ministerio de Salud (Minsa), permitió recolectar y eliminar más de 8 000 kilos de envases en desuso y otros objetos que representaban potenciales criaderos del zancudo Aedes aegypti.
Asimismo, se puso en marcha la ejecución de 3224 cercos entomo epidemiológicos, luego de recibir la notificación de un caso probable de dengue. Esta tarea consiste en que el responsable de la vigilancia epidemiológica, junto con el personal de laboratorio y de control vectorial, realiza una investigación de campo con la inspección domiciliaria de la casa del paciente y una búsqueda activa hasta los 400 metros a la redonda de la vivienda.
“Nuestro objetivo es prevenir los casos por dengue mediante la ruptura del ciclo biológico del zancudo Aedes aegypti con la participación comunitaria. Cada jornada refleja el esfuerzo coordinado entre los equipos de salud, las autoridades locales y la población. La prevención es más efectiva cuando se trabaja de manera unida y sostenida”, señaló el director de la Ogess Alto Huallaga, Miguel Ángel Fonseca Briceño.
La Dirección Regional de Salud exhorta a la población que, ante la presencia de síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza, malestar en los ojos y dolores musculares o articulares, acuda de inmediato al establecimiento de salud más cercano o se comunique al call center “Dengue Tocache” a través del número 910 328 425.