Articulan acciones para el Primer Simulacro Regional por Incendio Forestal en Awajún

Nota de prensa
Será el viernes 12 de setiembre a las 3:00 p.m. en la comunidad nativa Shampuyacu, distrito de Awajún, provincia de Rioja
Articulan acciones para el Primer Simulacro Regional por Incendio Forestal en Awajún
Será el viernes 12 de setiembre a las 3:00 p.m. en la comunidad nativa Shampuyacu, distrito de Awajún, provincia de Rioja
De esta manera, el Gobierno Regional, reafirma su compromiso de proteger la vida, la salud y el ambiente, promoviendo una cultura de prevención y resiliencia en la región San Martín.

OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

30 de agosto de 2025 - 8:15 a. m.

Con el objetivo de coordinar la ejecución del Primer Simulacro Regional por Incendio, programado para el viernes 12 de setiembre a las 3:00 p.m. en la comunidad nativa de Shampuyacu, distrito de Awajún, provincia de Rioja, el Gobierno Regional de San Martín (GORESAM), a través de la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional y el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), en coordinación con la Municipalidad Distrital de Awajún, desarrolló una reunión de trabajo con autoridades distritales, provinciales y representantes de diversas instituciones.


Durante el encuentro, el COER San Martín resaltó la importancia de estos ejercicios como espacios de preparación y respuesta conjunta frente a emergencias, en cumplimiento de la Resolución N° 001-2025-PCM/SGRD, que dispone la realización de simulacros y simulaciones a nivel nacional. Asimismo, se revisó el plan de trabajo, definiendo responsabilidades, recursos logísticos, puestos de comando y áreas de intervención para garantizar el éxito del ejercicio.


Además, el COER San Martín destacó que este simulacro será una oportunidad para evaluar los protocolos de respuesta, mejorar la capacidad de articulación interinstitucional y sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención frente a incendios forestales, uno de los principales riesgos que afectan a la región.


En la coordinación participaron representantes del Ejército del Perú, Policía Nacional del Perú, SERNANP, INDECI, Autoridad Regional Ambiental (ARA), Conservación Internacional, la Microrred de Salud de Bajo Naranjillo, la Municipalidad Distrital de Awajún, la Municipalidad Provincial de Rioja, personal de serenazgo y líderes comunales de Shampuyacu, quienes ratificaron su compromiso de colaborar activamente en el simulacro.


De esta manera, el Gobierno Regional, reafirma su compromiso de proteger la vida, la salud y el ambiente, promoviendo una cultura de prevención y resiliencia en la región San Martín.