Apicultores de Lamas fortalecen sus capacidades en reciclaje y refinado de cera

Nota de prensa
El Proyecto Apícola del Gobierno Regional de San Martín desarrolló una Escuela de Campo en el sector Pinshapampa, provincia Lamas, donde participaron 22 apicultores
Apicultores de Lamas fortalecen sus capacidades en reciclaje y refinado de cera
El Proyecto Apícola del Gobierno Regional de San Martín desarrolló una Escuela de Campo en el sector Pinshapampa
En la jornada participaron 22 productores, de los cuales 13 son socios de la Asociación “APIAR” y 9 apicultores individuales del distrito interesados en mejorar su productividad

OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

28 de agosto de 2025 - 8:15 a. m.

Cumpliendo con el plan de capacitación de las Escuelas de Campo (ECA) impulsadas por el Proyecto Apícola del Gobierno Regional de San Martín, se desarrolló la ECA N.° 06 con el tema “Reciclaje y Proceso de Refinado de Cera”. Esta jornada formativa estuvo dirigida a los productores apícolas del distrito de Alonso de Alvarado-Roque, en la provincia de Lamas, con el objetivo de fortalecer sus conocimientos técnicos y contribuir a la mejora de sus prácticas productivas.


La capacitación tuvo como propósito fortalecer las capacidades técnicas de los apicultores en el refinado de cera, con el fin de incrementar los volúmenes obtenidos y trasladar la producción a la planta para su adecuado procesamiento. Posteriormente, esta materia prima será transformada en láminas de cera estampada, un insumo clave que contribuye a optimizar la productividad y el rendimiento de las colmenas.


En la jornada participaron 22 productores, de los cuales 13 son socios de la Asociación “APIAR” y 9 apicultores individuales del distrito interesados en mejorar su productividad. Además de la capacitación, se realizó un dinámico concurso de encendido de ahumadores, premiando a los ganadores con láminas de cera estampada como incentivo a su desempeño y compromiso.


Con este tipo de actividades, el Proyecto Apícola sigue firme en impulsar la tecnificación y sostenibilidad de la apicultura en la región San Martín, brindando herramientas prácticas que contribuyen al fortalecimiento de la cadena productiva de la miel y derivados.