Goresam celebra el Día Nacional de la Persona Adulta Mayor

Nota de prensa
Adultos mayores fueron protagonistas de una jornada de salud, cultura y reconocimiento
Goresam celebra el Día Nacional de la Persona Adulta Mayor
Adultos mayores fueron protagonistas de una jornada de salud, cultura y reconocimiento.
Durante la jornada, se desarrollaron diversas actividades que reflejaron la riqueza cultural y la fortaleza de los adultos mayores
La Dirección Regional de Inclusión e Igualdad de Oportunidades reafirma su compromiso de seguir generando espacios de integración, salud y reconocimiento para las personas adultas mayores

OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

26 de agosto de 2025 - 5:40 p. m.

En conmemoración del Día del Adulto Mayor, el Gobierno Regional de San Martín, a través de la Dirección Rgional de Inclusión e Igualdad de Oportunidades (DRIeIO), realizó este lunes 25 de agosto la feria de bienestar integral y de desarrollo “Hilos de Vida”, en el campo ferial Ayaymama de Moyobamba.


La ceremonia se inició con las palabras de bienvenida del Lic. Francis Antony Ruiz Tananta, director de Inclusión e Igualdad de Oportunidades, quien resaltó la importancia de valorar la experiencia, sabiduría y aporte de las personas adultas mayores en la construcción de una sociedad más humana y solidaria.


Durante la jornada, se desarrollaron diversas actividades que reflejaron la riqueza cultural y la fortaleza de los adultos mayores. Entre ellas, un taller vivencial de artesanía permitió conocer y valorar los saberes ancestrales de Chazuta y Moyobamba, transmitidos de generación en generación. Al mismo tiempo, la campaña mediática Historias que inspiran” recogió testimonios de vida cargados de esfuerzo, resiliencia y esperanza, mientras que la campaña de sensibilización “San Martín te cuida, No a la Violencia” promovió el respeto y la protección hacia este grupo etario.


La feria también acercó a la población la campaña de salud integral gratuita “Salud de Oro”, que incluyó vacunación, atención psicológica, servicios de nutrición, medicina general, odontología, talleres de bienestar socioemocional y de lavado de manos, garantizando un cuidado integral para las y los adultos mayores. Junto a ello, la feria productiva y artesanal “Manos que crean” se convirtió en un espacio de exposición y venta de productos elaborados por emprendedores mayores, quienes mostraron con orgullo su talento y creatividad. Complementando estos servicios, la campaña óptica “Cuida tu visión” ofreció diagnósticos y recomendaciones para el cuidado visual.


El componente recreativo también estuvo presente a través del taller de baile terapia “Corazón contento, cuerpo en movimiento”, que llenó de alegría y energía a los participantes, y el taller de taichi, que promovió la calma, la concentración y el equilibrio físico y emocional.


El momento más emotivo llegó con la entrega de constancias de reconocimiento a 10 adultos mayores destacados, quienes con su trayectoria y compromiso han aportado de manera significativa al desarrollo de sus comunidades, convirtiéndose en ejemplo de vida para las nuevas generaciones.


La Dirección Regional de Inclusión e Igualdad de Oportunidades reafirma su compromiso de seguir generando espacios de integración, salud y reconocimiento para las personas adultas mayores, garantizando que vivan con dignidad, bienestar y el respeto que merecen.