Hacia un turismo más moderno en el Alto Mayo con señaléticas y tótems inteligentes

Nota de prensa
La iniciativa, desarrollada como plan piloto, busca fortalecer la infraestructura turística y facilitar información al visitante del Destino Alto Mayo.
Hacia un turismo más moderno en el Alto Mayo con señaléticas y tótems inteligentes
La iniciativa, desarrollada como plan piloto, busca fortalecer la infraestructura turística y facilitar información al visitante del Destino Alto Mayo
Con el objetivo de fortalecer la infraestructura turística y mejorar la experiencia de los visitantes en la región San Martín

OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

23 de agosto de 2025 - 8:45 a. m.

Con el objetivo de fortalecer la infraestructura turística y mejorar la experiencia de los visitantes en la región San Martín, el Gobierno Regional San Martín, mediante la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, realizó visitas de campo a las ciudades de Moyobamba, Calzada, Rioja y Nueva Cajamarca, en el marco de la propuesta de Inversiones de Optimización, de Ampliación Marginal, de Reposición y de Rehabilitación (IOARR) para la instalación de señaléticas turísticas y tótems inteligentes.


En Moyobamba, los sitios propuestos incluyen la Plaza de Armas, Aguas Sulfurosas de Oromina, Cascada de Asnacyacu, Aguas Termales de San Mateo, Mirador Punta de Tahuishco, Embarcadero Turístico de Tahuishco, Museo Departamental de San Martín, Puente Cococho y el Centro Cultural Moyobamba.


En Calzada, el Centro de Interpretación del Morro de Calzada; en Rioja, la Plaza de Armas, el Boulevard Quillosisa y la Casa del Artesano; y en Nueva Cajamarca, el Parque de la Cultura, la Cueva Cascada Escondida, la Cueva de Palestina y otros puntos estratégicos.


La jornada contó con la participación activa de representantes de las municipalidades provinciales y distritales, quienes acompañaron las evaluaciones técnicas en cada localidad. Este trabajo conjunto permitió definir los lugares estratégicos donde se implementarán las nuevas señalizaciones y dispositivos inteligentes, diseñados para orientar, informar y facilitar el recorrido de turistas nacionales y extranjeros.


Los tótems inteligentes representan una innovación que modernizará la oferta turística local, permitiendo mayor dinamismo en la promoción de atractivos y mejorando la experiencia de los visitantes. Asimismo, se prevé que su implementación impacte de manera positiva en la economía local, beneficiando a prestadores de servicios turísticos, comercios y a la población en general.
Durante las visitas se destacó la importancia de la articulación interinstitucional entre autoridades locales del Alto Mayo y el equipo técnico a cargo del proyecto, garantizando que estas intervenciones respondan a las necesidades reales y fortalezcan la identidad cultural y turística de cada ciudad.


Este plan piloto, desarrollado en el Alto Mayo, sienta las bases para una futura implementación en otras provincias de la región, consolidando un turismo más moderno, ordenado y competitivo.