Goresam avanza con cuatro proyectos mediante obras por impuestos

Nota de prensa
Además de los cuatro proyectos priorizados que bordean los 200 millones de soles, se viene preparando nuevas iniciativas que cumplen con los más altos estándares de calidad.
Goresam avanza con cuatro proyectos mediante obras por impuestos
a través de la Oficina de Promoción para la Inversión Privada Sostenible, anunció la priorización de cuatro proyectos emblemáticos que bordean los 200 millones de soles

OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

22 de agosto de 2025 - 8:00 a. m.

El Gobierno Regional de San Martín (Goresam), a través de la Oficina de Promoción para la Inversión Privada Sostenible, anunció la priorización de cuatro proyectos emblemáticos que bordean los 200 millones de soles, los cuales tendrán un impacto directo en la calidad de vida de miles de ciudadanos. Estas iniciativas estratégicas, que se ejecutarán bajo el Mecanismo de Obras por Impuestos, buscan transformar sectores clave como transporte, salud y seguridad fronteriza en la región.


Entre los proyectos priorizados está la implementación de cuatro puntos fronterizos estratégicos en Alto Nieva, Pongo de Caynarachi, Nuevo Progreso y Shunte (Tocache), que estarán conectados a un moderno centro de control y monitoreo regional en la sede central de Moyobamba. Este sistema permitirá reforzar la seguridad y la vigilancia territorial.


Asimismo, la implementación de 34 ambulancias para toda la región San Martín, mediante un proceso de reposición bajo IOAR masiva. Proyecto que fortalecerá la capacidad de respuesta del sistema de salud y garantizará una atención oportuna a la población en situaciones de emergencia. “Se trata de los dos proyectos más avanzados que podrían firmar convenios de inversión hasta diciembre de este año”, explicó el jefe de esta oficina, Ing. Rony Gonzales Vásquez.


Indicó que otro proyecto priorizado es la construcción del puente Caynarachi en la provincia de Lamas, con un presupuesto superior a 90 millones, una obra vital para la conectividad regional. Además, destacó que el mecanismo de promoción de la inversión privada permite agilizar los procesos y garantizar obras de alta calidad. “Lo bueno de este mecanismo es que tiene un nivel de ejecución ágil y rápida. Los proyectos deben contar con los estándares de calidad, ya que en este tipo de proyectos no se dan adicionales de obra”, precisó.


Finalmente, el Ing. Gonzales anunció que los proyectos priorizados a través de los acuerdos por el Consejo Regional de San Martín, luego ingresarán en el breve plazo a la fase de revisión de la contraloría según el cumplimiento de las cuatro fases que estable el reglamento de la Ley N° 29230 de Obras por Impuestos.