Goresam y autoridades de Chazuta acuerdan acciones para el mantenimiento de la carretera Shapaja – Chazuta
Nota de prensa


20 de agosto de 2025 - 8:45 a. m.
Con el firme compromiso de dinamizar la economía en los pueblos del Bajo Huallaga, el Gobierno Regional de San Martín (Goresam) presentó acciones inmediatas y a mediano plazo para atender la vía departamental tramo 𝗣𝘂𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗖𝗼𝗹𝗼𝗺𝗯𝗶𝗮 – 𝗦𝗵𝗮𝗽𝗮𝗷𝗮 – 𝗖𝗵𝗮𝘇𝘂𝘁𝗮, estos planteamientos fueron expuestos por el equipo técnico del Gobierno regional en una mesa de diálogo con autoridades y dirigentes del Bajo Huallaga.
El equipo técnico del Gobierno regional estuvo conformado por la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, Oficina Regional de Diálogo y Sostenibilidad, Secretaría General, Asesoría Legal, Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional; con el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo, Procuraduría, entre otros, logrando acuerdos concretos que fortalecen la integración regional y el desarrollo local.
En la reunión se acordó que este miércoles 20 de agosto se realizará una visita técnica a los puntos críticos de la carretera, incluyendo Platanal, Mativuelo, Vaquero y la quebrada Chumía, con la participación del equipo técnico de la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional (ORSDENA), la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC), el alcalde y representantes de la población.
Las intervenciones en los puntos críticos demandarán una inversión inicial de 2 millones de soles, cuyo presupuesto ya dispone el Gobierno regional. Esta medida busca atender de manera inmediata las zonas más afectadas, garantizando la transitabilidad y seguridad de los usuarios, así como la continuidad del transporte de productos agrícolas y bienes de primera necesidad.
Asimismo, se estableció convocar una mesa técnica para el 2 de septiembre en Chazuta, integrada por diversos sectores con la participación de la Procuraduría, el objetivo de lograr el cierre del proyecto para generar un nuevo proyecto de inversión que asegure una solución integral y sostenible del tramo carretero. Este acuerdo permitirá planificar acciones de mantenimiento y mejora a mediano plazo, asegurando la viabilidad técnica, presupuestal y legal del proyecto, en beneficio de las comunidades del Bajo Huallaga.
Lograron definir que el proyecto se ejecute y culmine con los trámites presupuestales correspondientes, aplicando las disposiciones legales vigentes que garanticen la continuidad de las intervenciones y la mejora permanente de la infraestructura vial. Esta fase permitirá establecer un marco de gestión eficiente para la supervisión, control y seguimiento de los trabajos, asegurando el uso adecuado de los recursos públicos.
Finalmente, el Gobierno Regional de San Martín reafirmó el compromiso de fortalecer la conectividad vial, garantizar la seguridad de los usuarios y promover el desarrollo social y económico de la región, considerando la carretera Puente Colombia – Chazuta como un eje estratégico para la integración regional y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.