Yarina contará con agua potable y más de 3,500 pobladores serán beneficiados

Nota de prensa
Obra de agua y desagüe iniciará en octubre con una inversión de 30 millones de soles
Niños felices porque esta obra se hará realidad
Yarina contará con agua potable
más de 3,500 pobladores serán beneficiados
Javier Sinti Flores, durante una reunión con la comunidad de Yarina. “Este es un proyecto que ha esperado más de 20 años, y hoy comienza a hacerse realidad gracias a la voluntad política del gobernador regional, Walter Grundel Jiménez, quien ha priorizado el saneamiento básico en diversas localidades de la región”

OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

19 de agosto de 2025 - 10:00 a. m.

Después de más de veinte años de espera, más de 3,500 pobladores del centro poblado de Yarina, en el distrito de Chipurana, provincia de San Martín, podrán acceder por primera vez a servicios básicos de agua potable y alcantarillado, gracias a la ejecución de un proyecto impulsado por el Gobierno Regional de San Martín, a través del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM).


Tras la culminación del expediente técnico, se inició el proceso de selección para adjudicar la buena pro de la obra “Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado del centro poblado de Yarina”, cuya otorgación está prevista para el 9 de septiembre. La ejecución comenzará en octubre de este año, con una inversión cercana a los 30 millones de soles y un plazo estimado de 12 meses.


El anuncio fue realizado por el gerente general del PEHCBM, Javier Sinti Flores, durante una reunión con la comunidad de Yarina. “Este es un proyecto que ha esperado más de 20 años, y hoy comienza a hacerse realidad gracias a la voluntad política del gobernador regional, Walter Grundel Jiménez, quien ha priorizado el saneamiento básico en diversas localidades de la región”, manifestó.


Por su parte, el alcalde del centro poblado de Yarina, Jefferson Sangama, y el alcalde del distrito de Chipurana, Isaac Apagüeño, destacaron el trabajo conjunto de las autoridades locales y regionales que, durante años, gestionaron esta obra. “Esperamos que el gobernador esté presente en la colocación de la primera piedra para agradecerle personalmente en nombre de todo el pueblo”, señalaron.


También participaron en la reunión Ulises Valverde Montoya, director de Estudios e Inversiones del PEHCBM, y Javier Cajo Martínez, director de Infraestructura del PEHCBM.


Finalmente, el centro poblado de Yarina, ubicado estratégicamente como punto de acceso a los distritos de Huimbayoc y Chipurana, verá acelerado su desarrollo con esta obra, la cual se complementará con la futura culminación del puente Pongo Isla, que permitirá una mejor conexión con la margen derecha del río Huallaga.