San Martín impulsa el palmito sostenible y competitivo en Caynarachi

Nota de prensa
Un total de 450 familias serán beneficiadas con asistencia técnica, capacitación en buenas prácticas agrícolas y apoyo en la articulación comercial para acceder a mercados más competitivos.
La intervención contempla el fortalecimiento de capacidades locales, la mejora de infraestructura productiva y el acompañamiento técnico en toda la cadena de valor

OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

18 de agosto de 2025 - 3:00 p. m.

En una firme apuesta por el desarrollo agroindustrial sostenible, el Gobierno Regional de San Martín, a través de la Dirección Regional de Agricultura de San Martín se une al proyecto “Promoviendo la competitividad y sostenibilidad de la cadena de valor del palmito en Caynarachi”, una iniciativa que beneficiará directamente a 450 familias productoras de esta valiosa especie amazónica.

Este proyecto forma parte del Programa SeCompetitivo, impulsado por la Cooperación Económica Suiza – SECO y facilitado por Helvetas Perú, con el objetivo de transformar el cultivo de palmito en una actividad más rentable, inclusiva y respetuosa del medio ambiente.

La intervención contempla el fortalecimiento de capacidades locales, la mejora de infraestructura productiva y el acompañamiento técnico en toda la cadena de valor. Además, se promoverá el uso de tecnologías limpias y el cumplimiento de estándares internacionales de sostenibilidad, lo que permitirá posicionar el palmito de San Martín como un producto competitivo y responsable.

La articulación entre el Gobierno Regional de San Martín, Helvetas Perú y SECO demuestra el poder de las alianzas público-privadas para dinamizar el desarrollo territorial. Este esfuerzo se suma a otras iniciativas regionales que buscan consolidar a San Martín como un referente en producción sostenible, como las cadenas de cacao, café y turismo.