Goresam alcanzará récord histórico de inversión en el Huallaga Central
Nota de prensaCerca de 200 millones de soles en obras en 4 años de gestión


18 de agosto de 2025 - 12:30 p. m.
El Gobierno Regional de San Martín (Goresam), bajo el liderazgo del gobernador Walter Grundel Jiménez, consolida una nueva etapa de desarrollo en el Huallaga Central al proyectar una inversión cercana a los 200 millones de soles en obras y proyectos durante los próximos cuatro años de gestión. Este compromiso marca un antes y un después en la historia de la región, al multiplicar por cinco las cifras alcanzadas en gestiones anteriores, que no superaron los 40 millones de soles.
Las intervenciones en marcha y las que se encuentran programadas estarán a cargo de la Gerencia Territorial Huallaga Central – Juanjuí, con jurisdicción en las provincias de Mariscal Cáceres, Huallaga y Bellavista. Entre los proyectos más relevantes destacan la construcción de modernos centros educativos orientados a elevar la calidad del servicio escolar, así como la implementación y el equipamiento de nuevos ambientes en los establecimientos de salud, contribuyendo al fortalecimiento de la educación y la atención médica en beneficio directo de la población.
Del mismo modo, se viene impulsando el progreso del sector agrícola mediante el mejoramiento de carreteras, tanto en afirmado como en asfaltado. En el ámbito turístico, se realizan mejoras en los servicios de los recursos naturales Catarata Maquisapa y Catarata Shihui, en el distrito de Huicungo. En cuanto al deporte y la recreación, el Goresam ejecuta la construcción e implementación de espacios deportivos en instituciones educativas, dotados de techos metálicos. En paralelo, se avanza en la elaboración del expediente técnico del moderno estadio de la ciudad de Bellavista, que se proyecta como un ícono para la práctica deportiva y la integración social de la provincia.
Además, se encuentra en proceso de ejecución, con una inversión de más de 65 millones de soles, el mejoramiento a nivel de asfaltado de 13 kilómetros de la vía departamental Saposoa – El Dorado, distrito de Saposoa, provincia de Huallaga, que busca dinamizar la economía y mejorar la calidad de vida de los agricultores de la zona.
Uno de los proyectos más esperados es el asfaltado de 65 cuadras y el mejoramiento de los servicios de agua potable en la ciudad de Juanjuí. Al respecto, el gerente territorial Huallaga Central, Jorge Cobos Angulo, informó que la municipalidad provincial ha cumplido con levantar las observaciones realizadas por el gobierno regional al expediente técnico.
Durante una reunión con dirigentes de frentes de defensa, autoridades locales y representantes de la sociedad civil, se anunció que a fines de septiembre se definirá el inicio del proceso de selección para ejecutar tanto el asfaltado como el proyecto IOARR de agua y desagüe. Cobos Angulo precisó que, si bien existe la disponibilidad presupuestal, los procedimientos administrativos deben cumplirse con total rigor, por lo que no es posible exigir que una obra de gran envergadura se ejecute de manera inmediata. En ese sentido, recalcó que no existe sustento técnico para afirmar que el Goresam está incumpliendo los acuerdos asumidos con la población.