Goresam impulsa liderazgo estudiantil con taller sobre igualdad de género en la UCV Moyobamba
Nota de prensaMás de 100 futuros profesionales de la Universidad César Vallejo – campus Moyobamba participaron en un taller teórico-práctico para incorporar el enfoque de género en sus intervenciones profesionales.


13 de agosto de 2025 - 8:45 a. m.
Con el objetivo de fortalecer una formación académica comprometida con la equidad y la justicia social, el Gobierno Regional de San Martín, a través de la Dirección Regional de Inclusión e Igualdad de Oportunidades, en su calidad de secretaría de la Comisión del Mecanismo para la Igualdad de Género (COMIG), llevó a cabo el taller “Igualdad de género como enfoque y práctica transformadora”, dirigido a más de 100 estudiantes de la carrera de Psicología de la Universidad César Vallejo, campus Moyobamba.
La jornada, realizada el viernes 8 de agosto en la Casa del Emprendedor, tuvo como objetivo fortalecer las competencias de los futuros profesionales en la incorporación del enfoque de género en sus intervenciones, especialmente en el marco de sus prácticas preprofesionales.
Durante el taller, las y los participantes recibieron una capacitación teórico-práctica que les permitió comprender los principios de la igualdad de género, identificar desigualdades y estereotipos en diversos contextos, y diseñar estrategias contextualizadas para promover entornos más inclusivos.
Asimismo, se brindaron herramientas para implementar acciones preventivas y promocionales en salud mental con enfoque de género en instituciones y comunidades donde desarrollan sus prácticas, contribuyendo así a la reducción de brechas y a la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
La Dirección Regional de Inclusión e Igualdad de Oportunidades reafirma su compromiso de seguir articulando esfuerzos con instituciones educativas y otros sectores, para que el enfoque de género sea una práctica transversal en la formación y el ejercicio profesional, fortaleciendo de esta manera el desarrollo integral y el respeto de los derechos humanos en la región San Martín.