San Martín celebra el Día del Adulto Mayor con actividades culturales de salud y reconocimiento
Nota de prensaCon la participación y aporte multisectorial de las municipalidades provinciales, entidades públicas y privadas.



13 de agosto de 2025 - 8:00 a. m.
En sesión extraordinaria, los integrantes del Consejo Regional de Personas Adultas Mayores (Corepam) de San Martín aprobaron el plan de actividades para conmemorar el Día del Adulto Mayor, que se llevará a cabo los días 25 y 26 de agosto en Moyobamba y otras provincias de la región. La propuesta, presentada durante la reunión, busca rendir un merecido homenaje a las personas adultas mayores, promoviendo su reconocimiento, participación activa y bienestar en la sociedad sanmartinense.
En Moyobamba, las actividades se llevarán a cabo en el campo ferial “Ayaymama” durante las fechas programadas, donde se ofrecerá una variada agenda que incluye la feria de revalorización cultural ancestral y de derechos de las personas adultas mayores; la campaña de salud y bienestar “Salud de Oro”; la jornada recreativa “Movimiento y Alegría”; y la feria productiva “Manos que Crean”, espacio destinado a la exposición de obras y trabajos artísticos elaborados por emprendedores adultos mayores, destacando su talento, creatividad y valioso aporte a la comunidad.
Asimismo, se llevarán a cabo campañas y charlas de sensibilización orientadas a promover el conocimiento de los derechos, el reconocimiento y el respeto hacia las personas adultas mayores. En una ceremonia especial, que contará con la presencia de autoridades y representantes de las instituciones que integran el Corepam, incluidas las municipalidades provinciales de San Martín, se rendirá homenaje a 10 adultos mayores que, a lo largo de su vida, se han destacado en diversas actividades y cuyo aporte ha enriquecido el arte y la cultura de nuestras comunidades.
Finalmente, luego del reconocimiento se cerrarán las actividades con un agasajo musical de confraternidad denominado “Noche de Acordeón”. Es importante precisar que, para el desarrollo de las diferentes actividades se cuenta con el apoyo y participación de entidades que conforman el Corepam, como: Gore San Martín, Dirección Desconcentrada de Cultura, Programa Nacional Warmi Ñan (ex Aurora), Dirección Regional de Salud -Dires, Dirección de Comercio Exterior y Turismo – Dircetur, Municipalidad de Moyobamba, EsSalud, Universidad César Vallejo, entre otros.