Goresam gestiona acciones urgentes para atender reclamos de Alianza

Nota de prensa
La gestión regional precisa avances y compromisos en electrificación, agua potable y defensa ribereña
Goresam gestiona acciones urgentes para atender reclamos de Alianza
La gestión regional precisa avances y compromisos en electrificación, agua potable y defensa ribereña
nueva institución educativa con una inversión superior a los 47 millones de soles

OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

12 de agosto de 2025 - 12:59 p. m.

El Gobierno Regional de San Martín (Goresam) informó sobre la situación del centro poblado Alianza, ubicado en la zona del Bajo Huallaga en la provincia de Lamas, tras el inicio de una huelga indefinida convocada por el frente de defensa. El pliego de reclamos incluye seis demandas, de las cuales tres corresponden a competencias regionales: la energización del sistema de media tensión para la infraestructura de contingencia del colegio Mártires de la Amazonía, la defensa ribereña del río Shanusi y la ejecución del sistema de agua potable.


El gerente regional de Infraestructura del Goresam, Fidel Calle Santisteban, precisó que el Goresam ha cumplido con la construcción de aulas de contingencia, un pozo tubular, accesos y un sistema de media tensión, conforme a los expedientes aprobados por Electro Oriente. “No es posible que hayan pasado tantos meses sin energizar el sistema. La falta de electricidad también impide el funcionamiento del sistema de bombeo de agua. Desde aquí hago un llamado a los funcionarios de Electro Oriente para que tomen las cosas en serio y actúen con rapidez”, subrayó.


Respecto a la defensa ribereña del río Chanusi, Calle Santisteban informó que ya se cuenta con un expediente técnico aprobado por la Gerencia Territorial Bajo Mayo, mientras que sobre el sistema de agua potable recordó que es competencia del gobierno local, aunque el Goresam está dispuesto a coadyuvar mediante un convenio tan pronto se cuente con los recursos. Asimismo, señaló que la recategorización del puesto de salud de Alianza está en manos de la Dirección Regional de Salud, la cual debe culminar el expediente y remitirlo al Ministerio de Salud.


En relación a la electrificación del centro de salud, el funcionario precisó que el expediente respectivo se encuentra en trámite ante Electro Oriente. “Insto a esta empresa a que agilice la documentación que hemos presentado y evite retrasos innecesarios. Los cambios de jefaturas y las nuevas observaciones solo perjudican a la población”, afirmó.

Finalmente, el gerente destacó que actualmente el Goresam ejecuta la construcción de la nueva institución educativa con una inversión superior a los 47 millones de soles, reafirmando así el compromiso del gobierno regional con el desarrollo de la población estudiantil de Alianza. “Estamos sujetos a recursos limitados y a la coordinación con otras entidades, pero mantenemos la voluntad de cumplir con nuestras responsabilidades y responder a las necesidades de la población”, concluyó.