Lanzamiento de la primera campaña “Conecta San Martín”

Nota de prensa
Esta primera etapa contempla la atención en 10 distritos priorizados de las diez provincias de la región para acercar servicios públicos a zonas alejadas.
Lanzamiento de la primera campaña “Conecta San Martín”
Esta primera etapa contempla la atención en 10 distritos
se implementa por primera vez en la región, busca transformar realidades mediante un enfoque integral que articula los ejes social, económico y ambiental, acercando los servicios públicos a la ciudadanía

OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

8 de agosto de 2025 - 4:49 p. m.

Con el firme propósito de reducir las brechas sociales y garantizar el acceso equitativo a los servicios del Estado, el Gobierno Regional de San Martín, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Social, realizó el lanzamiento oficial de la estrategia “Conecta San Martín”. Esta iniciativa, que se implementa por primera vez en la región, busca transformar realidades mediante un enfoque integral que articula los ejes social, económico y ambiental, acercando los servicios públicos a la ciudadanía, especialmente a quienes residen en las zonas más alejadas.


“Conecta San Martín” constituye una acción articulada con distintas instituciones públicas y niveles de gobierno —nacional, regional y local— que permitirá brindar servicios esenciales de diferentes instituciones gubernamentales de forma gratuita. Además, se prevé el despliegue de brigadas en ferias y plazas, con asesoramiento personalizado, fortaleciendo así la presencia del Estado en el territorio.


Los gobiernos locales cumplen un rol clave en la ejecución de esta propuesta, al facilitar el trabajo conjunto con actores comunitarios e instituciones educativas. Con su apoyo, se fortalecen los vínculos con la población y se promueve una gestión pública cercana, efectiva y descentralizada. Esta alianza estratégica también se amplía a organizaciones de la sociedad civil y aliados institucionales que se suman a la iniciativa para ampliar su alcance e impacto.


La estrategia también contempla, intervenciones multisectoriales como campañas médicas en coordinación con el sector Salud, actividades de prevención de embarazo adolescente en articulación con Educación, promoción de la producción acuícola con la Dirección Regional de la Producción, y acciones de reforestación y educación ambiental con la Autoridad Regional Ambiental. Asimismo, se realizarán visitas a comedores populares y programas sociales como “Vaso de Leche” para impulsar la alimentación saludable y promover el consumo de alimentos fortificados en las comunidades.


Además, acciones frente a la violencia contra la mujer, trata de personas, difusión de servicios a través de los programas sociales, orientación y patrocinio en alimentos, defensa de víctimas, penal y conciliación, charlas informativas sobre requisitos para la obtención de licencias de conducir, sensibilización sobre los riesgos del consumo de drogas.


La primera edición de “Conecta San Martín” se desarrollará entre agosto y octubre de 2025, en los distritos de Soritor (Moyobamba), Huimbayoc (San Martín), Buenos Aires (Picota), Agua Blanca (El Dorado), Alto Biavo (Bellavista), Uchiza (Tocache), Saposoa (Huallaga), Huicungo (Mariscal Cáceres), Yuracyacu (Rioja) y Pinto Recodo (Lamas). Esta propuesta marca un hito en la forma de hacer gestión territorial y representa el compromiso del Gobierno Regional de San Martín con el desarrollo humano, sostenible y equitativo para todos los sanmartinenses.