Hospital II-2 Tarapoto promueve el acceso a la planificación familiar como parte esencial de la salud sexual y reproductiva

Nota de prensa
Este programa incluye información, consejería, acceso a métodos anticonceptivos, atención médica con miras a reducir embarazos no deseados y mejorar la salud materna e infantil.
Hospital II-2 Tarapoto promueve el acceso a la planificación familiar como parte esencial de la salud sexual y reproductiva
Este programa incluye información, consejería, acceso a métodos anticonceptivos.
resalta la urgencia de fortalecer políticas públicas y estrategias sanitarias sostenidas que garanticen el acceso efectivo a servicios de salud sexual y reproductiva

OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

8 de agosto de 2025 - 8:00 a. m.

El Gobierno Regional San Martín (Goresam) a través del Hospital II-2 Tarapoto y su Servicio de Obstetricia viene fortaleciendo y promoviendo el acceso universal, gratuito y voluntario al programa de Planificación Familiar, como parte fundamental de la Estrategia Sanitaria de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud (Minsa), a fin de reducir los embarazos no deseados, prevenir Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), disminuir la morbimortalidad materna e infantil y contribuir al ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos de la población.

El programa es liderado por profesionales del Servicio de Obstetricia, quienes brindan información, orientación, consejería especializada y atención integral a mujeres, hombres, adolescentes y parejas, respecto al uso adecuado y responsable de métodos anticonceptivos. Asimismo, ofrece un stock permanente y gratuito de métodos, tales como: naturales (cíclicos), hormonales (píldoras, ampollas, implantes subdérmicos y Sistema Intrauterino Liberador de Levonorgestrel (SIU), de barrera (preservativos masculinos y femeninos, efectivos en la prevención de ITS, incluido el VIH), dispositivos intrauterinos - DIU (T de cobre), y métodos permanentes (ligadura de trompas y vasectomía).


Como parte de las actividades conmemorativas al Día Internacional de la Planificación Familiar, el Hospital II-2 Tarapoto realizó charlas educativas en los consultorios externos y una feria informativa en la plaza de Armas de Tarapoto, donde se difundió material educativo y se brindó asesoría directa sobre los beneficios de la planificación familiar segura, voluntaria y gratuita, disponible en todos los establecimientos de salud del primer y segundo nivel de atención de la región.


“Es importante que la población sepa que tiene a su disposición un programa de Planificación Familiar que ofrece métodos anticonceptivos que se adaptan sus necesidades y preferencias. A través de la planificación familiar mejora la salud de la madre y el bebé, se fomenta el espaciamiento adecuado entre embarazos, reduce embarazos no deseados, fortalece la economía familiar y el empoderamiento de mujeres y parejas para decidir sobre sobre el número de hijos que desea tener y el momento más adecuado para ello, con responsabilidad y autonomía”, refirió jefe del Servicio de Obstetricia del Hospital II-2 Tarapoto, Víctor Andrés Cotrina Ochante.


Desde la Dirección Regional de Salud (Diresa) San Martín, se resalta la urgencia de fortalecer políticas públicas y estrategias sanitarias sostenidas que garanticen el acceso efectivo a servicios de salud sexual y reproductiva, con enfoque de derechos, género e interculturalidad.